INM Querétaro brinda apoyo a más de 2 mil repatriados desde Estados Unidos
El Instituto Nacional de Migración en Querétaro ofrece acompañamiento y orientación a connacionales repatriados para facilitar su reintegración familiar y laboral.
El Instituto Nacional de Migración (INM) en Querétaro ha registrado la repatriación de 2 mil 231 connacionales provenientes de Estados Unidos durante el presente año, informó Dalia Ivette Pérez Aguilar, titular de la dependencia federal en la entidad.
De acuerdo con la funcionaria, la cifra se mantiene estable en comparación con 2024; sin embargo, destacó que en 2025 se fortalecieron los servicios de acompañamiento para las personas repatriadas y sus familias, con el propósito de garantizar su reintegración social y económica.
Acompañamiento para familias queretanas repatriadas
La titular del INM explicó que la mayoría de los casos corresponden a repatriaciones voluntarias, y que las personas reciben atención personalizada al llegar a la oficina del instituto, donde se les orienta sobre programas de empleo, salud y asistencia social.
Pérez Aguilar señaló que, aunque Querétaro no figura entre los estados con mayor migración, como Michoacán, Guanajuato u Oaxaca, se trabaja en reforzar los mecanismos de atención a quienes regresan al país para facilitar su retorno a la vida productiva.
Preparativos ante posible aumento en diciembre
El INM prevé un incremento de repatriaciones durante diciembre debido al periodo vacacional, por lo que reforzará el personal y los servicios de apoyo en la entidad.
Dalia Ivette Pérez Aguilar reiteró que el instituto mantiene su compromiso con el bienestar de los queretanos retornados, al ofrecer orientación y acompañamiento que contribuyan a una reintegración digna y segura en sus comunidades.




