Inicia en la UAQ el 6° encuentro “Yo soy comunicación”
El evento fortalece la identidad profesional y el compromiso académico frente a los desafíos actuales de la comunicación.

La Licenciatura en Comunicación y Periodismo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) realizó —en campus San Juan del Río— el acto inaugural del sexto encuentro “Yo soy comunicación”, un lugar de intercambio y reflexión sobre el trabajo desarrollado en los diferentes ámbitos en los que se ejerce la profesión.
Este foro tiene como objetivo reconocer y mostrar fuera de las aulas el talento técnico y discursivo del alumnado, teniendo en cuenta la responsabilidad y deber que implica no solamente ser comunicólogos, sino también científicos sociales. Durante los próximos tres días se escucharán voces e ideas en el marco de las actividades que se desarrollarán tanto en Centro Universitario como en el campus sanjuanense.
En su intervención, la rectora de la Alma Mater queretana, Dra. Silvia Amaya Llano, reconoció a los iniciadores de este proyecto, toda vez que han dejado un legado para las y los estudiantes de la carrera. Subrayó la importancia de la interacción entre colegas en distintas etapas y que este espacio permitirá definir a la juventud lo que quieren aportar como profesionistas.
Por su parte, la directora de la FCPS, Dra. Vanesa Muriel Amezcua, indicó que esta disciplina permite incidir en múltiples aspectos de la vida de las personas, ser intérpretes y narradores a partir de su formación, como individuos que respetan su contexto y las convicciones que les permiten ser ciudadanas y ciudadanos con recursos académicos y técnicos para enfrentar los retos de la sociedad.
Finalmente, el fundador de “Yo soy comunicación”, Mtro. Edgar Guerrero Granados, afirmó que la pasión en su trabajo es lo que define a un comunicólogo. Por ello, esta iniciativa —tanto práctica como teórica— es una oportunidad para que la comunidad estudiantil comience a vivir su profesión desde el ámbito escolar en el ahora y aprovechen las experiencias para formar un portafolio o currículum, antes de salir al entorno laboral.