Infraestructura de JAPAM funciona al 100% y garantiza el servicio de agua a la población: Toño Pérez
Autoridades entregaron el Tanque de Regulación Superficial de 500m3 y equipamiento electromecánico en el predio del Pozo 39, Viveros de San Juan, con una inversión de más de 20 millones de pesos, en beneficio de más de 11 mil personas

La infraestructura de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) funciona en su totalidad y garantiza al 100 por ciento la dotación de agua potable a la población, coincidieron el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, y el director de la Junta, Toño Pérez Cabrera, durante la edición de este martes del Programa Informativo “San Juan Mejor Informado”.
En el encuentro con los medios de comunicación -realizado en las instalaciones del Pozo y Tanque de Viveros de San Juan, que fue entregado este martes-, Roberto Cabrera destacó que la JAPAM cuenta con una visión amplia y una responsabilidad más robusta frente a los desafíos que enfrenta el mundo con respecto al suministro del líquido, pues implementa acciones y tiene el rumbo definido de lo que debe hacer el organismo administrador del agua.
“La JAPAM, desde que nosotros llegamos en la pasada Administración, hemos buscado que sea aún mejor; debemos tener un organismo del cual sentirnos orgullosos porque es 100 por ciento sanjuanense desde hace 33 años. ¿Qué debemos tener? Cada día mejor atención y le pediremos al director, a Toño Pérez Cabrera, que estemos capacitando al personal para brindar una mejor atención porque en el Plan Municipal de Desarrollo de esta Administración 24-27, planteamos Mejor Gobierno”, dijo Cabrera Valencia.
Toño Pérez detalló que, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la JAPAM ha realizado obras como la construcción del Tanque de Regulación Superficial de 500m3 y equipamiento electromecánico en el predio del Pozo 39, Viveros de San Juan, con una inversión de más de 20 millones de pesos (recursos CONAGUA-JAPAM), en beneficio de más de 11 mil personas de Manantiales, Nogales, Rioja, Viveros, Alejandrina, Ampliación Nuevo San Isidro, Triada 1 y 2.
Agregó que también se han construido 686 metros de la línea de distribución de agua potable en calles Juárez y Llanitos, en El Jazmín, con más de 1 millón de pesos, en beneficio de 135 habitantes; 1.2 kilómetros de la línea de la red de agua potable en calles Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero y Lázaro Cárdenas, Laguna de Vaquerías, con 1.4 millones de pesos de inversión y 300 beneficiarios.
Asimismo, refirió, se han construido 2.7 kilómetros de línea de distribución de agua potable en la colonia Manuel Serrano Vallejo, con recursos por 2.39 millones de pesos y 2 mil 120 beneficiarios; además de 1.14 kilómetros de alcantarillado sanitario, en las calles Deportivo Los Pedraza y Privada Los Chavero, Puerta de Palmillas, con un monto de 3.75 millones de pesos, para beneficiar a 170 habitantes; así como 3.7 kilómetros de red de drenaje sanitario en las colonias El Rocío 2, El Rocío 6, Nueva Era y Bordo San José, con una inversión de 11.39 millones de pesos y 2 mil 540 beneficiarios.
Con recursos propios, añadió Pérez Cabrera, se reubicaron 287 metros de red de drenaje y 336 metros de red de agua potable en la comunidad de Palmillas, lo que representó una inversión de 1.54 millones de pesos y mil 588 beneficiarios. Se renovaron 262 metros lineales de tubería de drenaje con recursos por 1.44 millones de pesos, en beneficio de 20 mil habitantes. Se ampliaron mil 171 metros lineales de red de agua potable en calle 5 Poniente, Valle de Oro; Privada Alegría, Cerritos San Miguel; calle 7, Nuevo San Juan; calle Rivera del Río, La Estancia; calle Prolongación Vicente Guerrero, San Sebastián de las Barrancas Norte; calle Gilberto Hernández, El Rodeo; Autopista Méx-Qro, km 156.5, San Francisco; calle Cedros, Nuevo San Antonio; todo esto con 644 mil pesos de inversión para beneficiar a 310 habitantes.
Del mismo modo, mencionó, se renovaron 384 metros lineales de red de distribución de agua potable en Privada Santa Catalina, Barrio de San Isidro, y calle Manuel Anaya, Nuevo San Juan, con 283 mil 960 pesos en beneficio de 400 habitantes. Asimismo, se renovaron 91 tomas, con 193 mil 314 pesos de inversión, para 364 habitantes del Centro y Barrio de San Isidro; mil 320 metros lineales de red de agua potable en calle Abedul, Fraccionamiento Lomas del Pedregal; calle Los Reséndiz, Puerta de Palmillas; calle Margaritas, Las Rosas, y calle Arteaga, Palmillas, con 330 mil 58 pesos de inversión en beneficio de 900 habitantes.
Abundó en que, el organismo ha brindado 255 servicios de desazolve con pipa a fosas sépticas en diversas zonas del municipio; desazolve de mil 500 metros en líneas generales, para beneficiar a 80 mil habitantes de San Javier, El Organal, Santa Rosa Xajay, El Rosario y Santa Matilde; ha realizado seis subsectorizaciones en El Pedregoso (todas las secciones); Centro (tres intervenciones); Las Haciendas, y Nuevo San Juan, con más de 129 mil habitantes beneficiados.
El director de la JAPAM expuso que el organismo realiza labores de mantenimiento en su infraestructura operativa, que incluye 41 pozos, 89 tanques, 26 rebombeos y 10 plantas de tratamiento de aguas residuales. Recordó que, entre octubre de 2024 y julio de 2025, se invirtieron más de 4 millones de pesos en siete vehículos para áreas técnicas y operativas. En ese mismo periodo, agregó, la Junta registró ingresos por 18 millones 481 mil 656 pesos derivados de multas e incumplimientos, sanciones que corresponden a descargas de aguas residuales a cielo abierto, así como a la omisión de estos reportes.
Manifestó que se ha implementado el Programa “Agua a tu alcance”, con el que se han brindado 630 m3 de servicio de agua potable, en beneficio de 30 mil habitantes, 142 servicios de pipa de desazolve, en beneficio de 46 mil habitantes, 60 contenedores de mil litros y 50 bebederos de agua potable en espacios públicos e instalaciones gubernamentales. Con el esquema “Raíces del Agua”, se han invertido 3 millones de pesos y reforestado cinco ejidos. En tanto, con el Programa “Agua Segura”, se brindan tinacos, biodigestores y cosecha de agua de lluvia.
Mediante las Jornadas “JAPAM Resuelve Cerca de Ti”, diseñada para acercar los servicios de la JAPAM directamente a las colonias y comunidades, se han realizado 10 ediciones en Ojo de Agua, Los Rocíos y Nueva Era, La Estancia, Puerta de Palmillas, Ampliación Banthí, El Jazmín, Viveros, Pedregoso, Fátima y Santa Cruz Nieto, para atender a más de 500 personas, lo que ha permitido fortalecer el vínculo con la ciudadanía y atender de manera directa sus necesidades.