Impulsan una lechería segura y de calidad en México
Con el objetivo de elevar los estándares de calidad e inocuidad en la producción lechera nacional, se llevó a cabo un importante encuentro en el marco del FONAHolstein, organizado por el Foro Internacional de Lechería (FEMELECHE)

Con el objetivo de elevar los estándares de calidad e inocuidad en la producción lechera nacional, se llevó a cabo un importante encuentro en el marco del FONAHolstein, organizado por el Foro Internacional de Lechería (FEMELECHE), donde se abordaron temas fundamentales para fortalecer este sector clave para la alimentación en México.
Entre los asistentes destacó el diputado Ulises Gómez de la Rosa, Secretario de la Comisión de Desarrollo Agropecuario del Congreso del Estado de Querétaro, quien participó como invitado por el consejo directivo del foro, reafirmando su compromiso con el desarrollo agropecuario sostenible y seguro.
El evento reunió a autoridades nacionales y representantes internacionales, como el Dr. Anthony Cawley, consejero agrícola de la Embajada de Irlanda en México; además de los secretarios miembros de la Comisión para el Desarrollo Productivo de la Leche en México de la AMSDA, y funcionarios de la SADER Querétaro y la Dirección de Abasto de Leche para el Bienestar.
Uno de los ejes centrales del encuentro fue garantizar una leche segura, accesible para las familias y justa para los productores. Para lograrlo, se discutieron estrategias enfocadas en mejorar los controles sanitarios, fortalecer los centros de acopio operados por Liconsa, y avanzar en la regulación de precios en beneficio tanto de consumidores como de quienes trabajan en el campo.
Durante su intervención, la senadora Mely Romero Celis, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural en la Cámara de Senadores, subrayó la necesidad de atender los retos sanitarios del sector, entre ellos la entrada ilegal de ganado al país, una práctica que representa un alto riesgo para la salud pública y la economía rural.
Asimismo, se hizo un llamado a consolidar una política pública más eficiente, que permita elevar la competitividad de la lechería mexicana mediante innovación, sanidad, y comercio justo.