Queretaro

IEEQ presenta informe final del proceso electoral 2023-2024 en Querétaro

La Comisión Transitoria destacó capacitación, inclusión y propuestas de mejora para fortalecer futuros procesos electorales en el estado.

La Comisión Transitoria de Formación del Funcionariado y Evaluación del Proceso Electoral Local 2023-2024 presentó su informe final, en el que resaltó la capacitación integral del personal del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), así como la identificación de fortalezas y áreas de mejora para perfeccionar futuros procesos en Querétaro.

La presidenta de la Comisión, la consejera electoral Karla Isabel Olvera Moreno, afirmó que los resultados reflejan el compromiso del IEEQ con la profesionalización, transparencia e inclusión, elementos clave para garantizar elecciones confiables.

Evaluación del proceso electoral

Se analizaron 40 procedimientos:

  • 13 de la etapa preparatoria.

  • 5 de la jornada electoral.

  • 3 de resultados y declaración de validez.

  • 17 administrativos internos.

  • 1 de normatividad aplicable.

  • 1 de programa de formación.

Del análisis se obtuvieron 97 propuestas de mejora, resultado de encuestas, grupos de enfoque, revisión de áreas operativas y reuniones con partidos políticos y consejos electorales.

Inclusión de Grupos de Atención Prioritaria (GAP)

El informe destacó la participación de Grupos de Atención Prioritaria (GAP) en el proceso electoral local:

  • 25% de consejerías y 40% de secretarías técnicas designadas.

  • 36% de personas supervisoras y capacitadoras electorales.

  • 33% del personal en el Programa de Resultados Electorales Preliminares.

Además, se postularon 993 candidaturas de GAP y 107 resultaron electas (24%), incluyendo jóvenes, personas adultas mayores e indígenas. Se recomendaron medidas para fortalecer su inclusión mediante normatividad, capacitación, sensibilización y seguimiento.

Capacitación del funcionariado electoral

Más de 1,800 funcionarias y funcionarios recibieron formación en capacitación Inicial, Técnico-Pedagógica y Continua. Entre ellas: consejerías, secretarías técnicas, enlaces operativos, personas supervisoras y capacitadoras-asistentes electorales.

El consejero Daniel Dorantes Guerra subrayó que los informes finales reflejan el profesionalismo y compromiso del personal del IEEQ, valores que han distinguido al instituto durante 29 años.

En la sesión participaron también las consejeras Violeta Larissa Meza Lavadores y Alma Fabiola Rodríguez Martínez, el secretario ejecutivo Juan Ulises Hernández Castro, el secretario técnico Miguel Sergio Leroy López González, así como representantes de partidos políticos: Carlos Eduardo Flores Carrera (PAN), Imelda García Ugalde (PVEM) y Aldo Rodríguez Martínez (Morena).

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba