Vitalidad

IEEQ aprueba plebiscito sobre instalación de teleférico en Querétaro

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro aprobó la solicitud del Ayuntamiento para consultar a la ciudadanía sobre un teleférico como alternativa de transporte público.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó la solicitud de plebiscito presentada por el presidente municipal de Querétaro, referente al proyecto para instalar un teleférico como medio alternativo de transporte público entre las zonas de San José El Alto y Menchaca.

El órgano electoral determinó la trascendencia del acto para la vida pública del municipio e instruyó a la Secretaría Ejecutiva notificar la resolución al alcalde, al Ayuntamiento de Querétaro y al Instituto Nacional Electoral (INE), además de iniciar el procedimiento de consulta conforme a la normativa vigente.

Pregunta aprobada para el plebiscito

La pregunta que será presentada a la ciudadanía establece:

“¿Está usted de acuerdo con que el Ayuntamiento de Querétaro realice las gestiones y acciones necesarias para la instalación de un teleférico en las zonas de San José El Alto y Menchaca, como alternativa de transporte público para la movilidad en el municipio?”

Participación ciudadana y certeza en el proceso

La consejera presidenta, Grisel Muñiz Rodríguez, destacó que este plebiscito representa el ejercicio de participación ciudadana más grande en la historia de Querétaro, al involucrar al 44% del listado nominal estatal, por lo que el Instituto desplegará una amplia coordinación institucional para garantizar certeza, transparencia y confianza en cada etapa.

Por su parte, la consejera electoral Martha Paola Carbajal Zamudio subrayó que la resolución está plenamente sustentada en las competencias del IEEQ, y precisó que el Ayuntamiento deberá cubrir los gastos derivados de la organización del proceso.

Democracia participativa y derechos ciudadanos

El consejero electoral Daniel Dorantes Guerra enfatizó que la aprobación del plebiscito no implica la ejecución de la obra pública, sino que abre un espacio deliberativo para escuchar a la comunidad. A su vez, la consejera Rosa Martha Gómez Cervantes sostuvo que el proceso abona a la consolidación de la democracia local e invitó a la ciudadanía a participar activamente.

En tanto, la consejera Violeta Larissa Meza Lavadores resaltó el análisis jurídico exhaustivo que respaldó la determinación, mientras que la consejera Karla Isabel Olvera Moreno consideró que el ejercicio refuerza la democracia participativa y aborda temas clave como la movilidad sustentable y el derecho a un medio ambiente sano.

Participación plural en el IEEQ

Durante la sesión extraordinaria participaron las consejeras y consejeros electorales, así como el secretario ejecutivo, Juan Ulises Hernández Castro, y representantes de partidos políticos:
Carlos Eduardo Flores Carrera (PAN), Eduardo Martínez Lugo (PRI), Jorge Alberto Llamas Blanco (MC), Imelda García Ugalde (PVEM), Aldo Rodríguez Martínez (Morena) y Wladislaw Imanol Rodríguez Sánchez (PT).

Con esta decisión, el IEEQ reafirma su compromiso con la participación ciudadana y la transparencia democrática, promoviendo la voz de la ciudadanía en las decisiones públicas del municipio de Querétaro.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba