IEEQ aprueba plebiscito en Cadereyta sobre gestión directa del servicio de agua
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro avaló la procedencia del plebiscito solicitado por la presidenta municipal de Cadereyta para consultar a la ciudadanía sobre la administración del agua potable.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) determinó procedente y trascendente la solicitud de plebiscito presentada por la presidenta municipal de Cadereyta de Montes, a fin de consultar a la ciudadanía sobre si el Ayuntamiento asumirá directamente la prestación del servicio público de agua potable, drenaje y saneamiento, actualmente a cargo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA).
La pregunta aprobada para la consulta será:
“¿Está usted de acuerdo con que el Ayuntamiento de Cadereyta de Montes realice las acciones y gestiones necesarias para que sea el Municipio quien preste directamente el servicio público de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y disposición de aguas residuales y tratadas en lugar de la Comisión Estatal de Aguas del Estado de Querétaro?”
El Consejo General instruyó a la Secretaría Ejecutiva del IEEQ notificar esta resolución a la presidencia municipal de Cadereyta de Montes, al Ayuntamiento y al Instituto Nacional Electoral (INE), además de iniciar el procedimiento correspondiente para la organización del plebiscito.
Un ejercicio de participación ciudadana con certeza y transparencia
La consejera electoral Martha Paola Carbajal Zamudio destacó que la LXI Legislatura del Estado emitió opinión favorable, al considerar que el plebiscito es idóneo y congruente con la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro. Subrayó que los gastos derivados deberán ser financiados por el Ayuntamiento mediante un convenio de colaboración con el Instituto Electoral.
Por su parte, el consejero electoral Daniel Dorantes Guerra señaló que el IEEQ garantizará que el ejercicio se realice con imparcialidad, información clara y participación libre, asegurando la certeza en cada etapa del proceso.
Garantías de legalidad y participación
La consejera Rosa Martha Gómez Cervantes consideró que la solicitud cumplió los requisitos legales para iniciar la organización del plebiscito, e invitó a la ciudadanía de Cadereyta a involucrarse activamente. En tanto, la consejera Violeta Larissa Meza Lavadores explicó que el área jurídica del IEEQ revisó exhaustivamente la petición, reafirmando el derecho de la población a participar en la decisión sobre la gestión del agua.
La consejera presidenta, Grisel Muñiz Rodríguez, destacó que la resolución se basa en un análisis técnico y normativo, y reiteró el compromiso del Instituto de promover la participación ciudadana con transparencia y confianza.
La sesión contó con la presencia de las consejeras Karla Isabel Olvera Moreno y Alma Fabiola Rodríguez Martínez, el secretario ejecutivo Juan Ulises Hernández Castro, y representantes de los partidos políticos PAN, PRI, MC, PVEM, Morena y PT.



