Héctor Magaña rinde informe: avances en educación, salud y equidad en Tequisquiapan
El alcalde presentó logros en educación, salud, deporte, cultura y apoyo a mujeres, priorizando la atención a grupos vulnerables.

En su Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña, destacó que, aunque el municipio cuenta con un Índice de Desarrollo Humano (IDH) de 0.741, aún enfrenta retos importantes: 43.2% de la población vive en pobreza moderada y 5% en pobreza extrema.
Por ello, su administración ha enfocado los esfuerzos en reducir carencias en salud, educación, vivienda y atención a grupos vulnerables.
El programa “Tod@s a la Escuela” otorgó transporte gratuito a 443 estudiantes de comunidades alejadas. Además, se inauguró la Preparatoria UAQ en Tequisquiapan, recibiendo a sus primeros 37 alumnos.
En coordinación con el INEA y la USEBEQ, se fortalecieron espacios para combatir el rezago educativo y se implementaron programas de bienestar en 57 escuelas, beneficiando a más de 1,200 niños y 300 docentes.
Mujer y equidad de género
Con la creación de la Secretaría de la Mujer, más de 2,100 personas fueron sensibilizadas en derechos. Se brindó asesoría legal a 220 mujeres y acompañamiento jurídico a 30 víctimas de violencia. Además, se impulsaron proyectos de autonomía económica para 73 mujeres.
Salud y bienestar
Se rehabilitaron y equiparon 7 Casas de Salud, ahora con médicos, enfermeras y nutrióloga, beneficiando a 12,000 habitantes. También se adquirió una nueva ambulancia y se reforzó el servicio de paramédicos, con 556 atenciones prehospitalarias gratuitas.
El DIF municipal otorgó más de 20,000 servicios a adultos mayores y reactivó el tanque de hidroterapia para personas con discapacidad.
Deporte inclusivo
Se rehabilitaron 13 espacios deportivos, incluyendo gimnasio municipal, alberca y pista de atletismo. Se impulsó el deporte inclusivo, logrando que atletas con discapacidad participen en competencias estatales y nacionales. Dos jóvenes representarán a Tequisquiapan en un torneo internacional en Texas.
Cultura y arte local
Con el programa “Cultura al Alcance de Todos”, se realizaron 46 actividades artísticas que beneficiaron a más de 2,700 personas. El Centro Cultural impartió talleres a 1,175 alumnos y las bibliotecas públicas recibieron más de 7,700 usuarios.
También se apoyó al talento local mediante un directorio de 208 artistas y 73 presentaciones.
“La prioridad de nuestra administración es mejorar el bienestar para todos los tequisquiapenses”, subrayó Héctor Magaña.