Hay nueva evidencia sobre la transmisión del Covid-19
La Secretaría de Salud en Querétaro informo que se habrá de adaptar los protocolos para prevenir el contagio de Covid-19, con base en los datos que aporta la OMS

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) existe evidencia de que el Covid-19 se puede transmitir de forma muy similar a la gripe, esto implicaría que las partículas del virus se puede proyectar más de 2 metros en espacios que no están debidamente ventilados.
Respecto a dicha información la directora de Servicios de Salud en Querétaro, Martina Pérez Rendón, explicó que habrán de ceñirse a los protocolos que establece el organismo internacional y ajustar las estrategias para prevenir que se propague la enfermedad en nuestra entidad.
Recordó que el Covid-19 se trata de un padecimiento nuevo, del que todavía siguen aprendiendo y que seguramente habrán de hacer nuevos cambios en la forma de prevenir o tratar la enfermedad.
Al principio había ciertas teorías y ahora se han ido modificando; entonces, al parecer el que juega el papel más importante de transmisión en la enfermedad son las gotas de saliva. Lo que nos hablaban es que eran gotas de 5 micrones y que esas gotas caían de manera inmediata al piso; sin embargo esta investigación nos dice que hay gotas más pequeñas de este tamaño que pueden viajar una distancia más grande en espacios poco ventilados y espacios cerrados”.
La funcionaria explicó que hay brotes documentados de personas que se infectaron cuando iban a bordo del autobús, oficinas y en restaurantes; en estos casos los infectados no tuvieron contacto directo con los enfermos, esto daría soporte a la nueva evidencia de que hay gotas más pequeñas que se manifiestan como aerosoles.