Gobierno federal reporta avance del 70 % en meta anual de vivienda
El programa Vivienda para el Bienestar alcanza 300 mil viviendas en proceso y más de 1.5 millones de personas beneficiadas con créditos y regularización.

Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México informó que el programa Vivienda para el Bienestar registra casi 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, explicó que se trata de 200 mil 613 viviendas del Infonavit y 86 mil 708 de la Conavi, además de una reserva territorial para 900 mil nuevas viviendas.
Vega Rangel detalló que este año la meta es construir 400 mil viviendas —302 mil del Infonavit, 86 mil de la Conavi y 9 mil del FOVISSSTE— lo que representa un avance del 70 %. También informó la firma de un convenio con diversas instituciones federales para agilizar trámites y fortalecer la coordinación en obras y procesos constructivos.
Entrega de viviendas y créditos de mejoramiento
La titular de la SEDATU anunció que ya comenzó la entrega de 9,160 viviendas, de las cuales el Infonavit entregará 5,660 entre octubre y diciembre, mientras que la Conavi entregará 3,500 en diciembre.
En el rubro de Mejoramiento de Vivienda, se han otorgado 319 mil 654 apoyos:
-
201 mil 745 del Infonavit
-
102 mil 829 de la Conavi
-
15 mil 080 de la Sociedad Hipotecaria Federal
Asimismo, se reporta un avance de 202 mil 471 escrituras y regularizaciones de vivienda, y más de 1.5 millones de personas beneficiadas con condonaciones, reestructuraciones o liquidaciones de créditos.
Avances institucionales y transparencia
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que 110 mil 228 viviendas ya están en construcción, con lo que se prevé cerrar el año con 302 mil 171 viviendas, equivalentes al 25 % de la meta sexenal. Además, anunció que los contratos de construcción pueden consultarse públicamente en https://t.ly/VZfMU.
Por su parte, la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, informó que se han colocado 21 mil créditos (63 % de la meta), con una derrama de más de 23 mil millones de pesos, y se han emitido 38 mil 230 cancelaciones hipotecarias.
Finalmente, el director del INSUS, José Alfonso Irache Carroll, reportó la regularización de 562 mil 156 lotes en todo el país, e hizo un llamado a la ciudadanía a evitar gestores y reportar irregularidades en insus.gob.mx/buzon.
Con estos avances, el Gobierno de México consolida la estrategia Vivienda para el Bienestar como un eje de desarrollo social y justicia territorial en beneficio de las familias mexicanas.