Gobierno federal entrega trenes de pavimentación para mejorar vialidades
La Presidenta Claudia Sheinbaum impulsa la modernización de caminos en municipios del oriente del Edomex con nueva maquinaria de pavimentación.
La entrega de trenes de pavimentación avanza en el Estado de México como parte del Plan Integral del Oriente, una estrategia impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para mejorar caminos y fortalecer la infraestructura vial en beneficio de miles de habitantes de la región. En esta etapa, municipios como Ixtapaluca, Texcoco y La Paz reciben maquinaria especializada para rehabilitar calles y carreteras.
Inversión y equipamiento para mejorar caminos
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que el plan considera la entrega de 10 trenes de pavimentación, con una inversión inicial de 500 millones de pesos, además de 600 mdp adicionales programados entre 2025 y 2027.
Cada tren incluye cinco máquinas clave: fresadora, rodillo, petrolizadora, finisher y compactador neumático.
Para garantizar una operación eficiente, 150 personas —15 por municipio— han recibido capacitación técnica sobre manejo, cuidado, mantenimiento preventivo y prácticas operativas.
Entregas progresivas en el Estado de México
La primera entrega de maquinaria se realizó el 3 de noviembre para Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chicoloapan, mientras que el 10 de diciembre se entregarán equipos a Valle de Chalco, Chimalhuacán, Tlalnepantla y Chalco.
Estos trenes permitirán acelerar el mantenimiento de vialidades y mejorar la movilidad local.

Alcance nacional del programa
La SICT ya opera los primeros 10 trenes en estados como Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco y Veracruz.
Un segundo bloque llegará entre noviembre y diciembre para el Estado de México, Oaxaca, Guerrero y Veracruz.
Un tercer bloque se distribuirá en Morelos, Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Tabasco y Guanajuato.
En total, 195 kilómetros serán atendidos en 2025 con 30 trenes de pavimentación y una inversión de 1,885 mdp. Para 2026 se prevé la adquisición de nueva maquinaria.
Reconocimiento del Gobierno del Estado de México
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció la importancia de estas entregas para mejorar las vialidades del oriente mexiquense, una región que por años careció de infraestructura adecuada.



