Nacionales

Gobierno de México reivindica a Malintzin y a mujeres indígenas

A través del programa "Mujeres del maíz", el gobierno federal busca revalorar la figura de Malintzin y reconocer la contribución histórica de las mujeres indígenas.

En el marco del Día Internacional de la Traducción y el Año de la Mujer Indígena, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura y otras dependencias, presentó el programa “Mujeres del maíz”.

Esta serie de eventos y actividades, que se llevarán a cabo de octubre a diciembre, busca reivindicar el papel de Malintzin, conocida como «La Malinche», y de todas las mujeres indígenas del pasado y presente.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que el objetivo principal es revalorar la figura de Malintzin, quien ha sido históricamente estigmatizada como «la traidora», y en su lugar, reconocer su papel como una mujer fundamental en la historia de nuestro país. El programa incluye una variedad de eventos, como el foro «¡Qué traidora ni qué la chingada! ¿Quién es Malintzin?» y el coloquio internacional «Malintzin: Mujer palabra» en el Palacio de Bellas Artes.

Además de las actividades culturales, el programa busca destacar los derechos de las mujeres indígenas. Durante la conferencia matutina, se leyó la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, que ha sido traducida a 35 lenguas originarias, un paso crucial para asegurar que la información llegue a las comunidades y que sus voces sean escuchadas y valoradas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba