Nacionales

Gobierno de México presenta Paquete Económico 2026: más inversión social y apoyo a Pemex

El proyecto contempla aumentos en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, sin alzas en IVA ni ISR, y garantiza la continuidad de los Programas para el Bienestar.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, caracterizado por su enfoque humanista al garantizar los Programas para el Bienestar y proponer incrementos en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, además de un plan de rescate financiero para Petróleos Mexicanos (Pemex).

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el presupuesto es responsable y busca asegurar todos los derechos de la población, así como el aumento de beneficiarios de los programas sociales. Subrayó que las áreas de salud, educación, vivienda e infraestructura tendrán incrementos, en particular el IMSS Bienestar.

Número uno: Programas de Bienestar garantizados. Número dos: aumenta la inversión en salud. Educación, aumenta. Vivienda, aumenta. Inversión pública para trenes, carreteras y agua, aumenta”, señaló durante la conferencia matutina.

En materia de ingresos, Sheinbaum precisó que no habrá aumentos en el IVA ni en el ISR. Los recursos adicionales provendrán de la reforma a la Ley de Aduanas, medidas contra la evasión fiscal y protección a sectores productivos como el textil, automotriz y de calzado. Además, se contempla una contribución especial a bebidas azucaradas para fomentar hábitos saludables y la eliminación de deducciones a las cuotas del IPAB vinculadas al pago del Fobaproa.

El titular de la SHCP, Edgar Amador Zamora, detalló que se trata de un presupuesto histórico bajo el principio de “por el bien de todos, primero los pobres”. Entre los principales montos destacan:

  • Programas para el Bienestar: 987 mil millones de pesos (mdp), equivalente a 2.5% del PIB (+7.5% real).

  • Salud: 966 mil mdp (+9.6%).

  • Vivienda: 399 mil mdp (+7%).

  • Educación: 1.1 billones de pesos (bdp).

  • Inversión pública: 1.3 bdp.

  • Seguridad: 201 mil mdp.

En cuanto a proyectos estratégicos del Plan México, se destinarán recursos a la expansión ferroviaria (143 mil mdp), Pemex (247 mil mdp), CFE (61 mil mdp) y obras hidráulicas (20 mil mdp).

Sobre los ingresos, Hacienda reportó un incremento del 6.3% en la recaudación tributaria y no tributaria, con un nivel histórico de contribuciones de comercio exterior (165 mil mdp). Se prevé que la recaudación tributaria alcance 15.1% del PIB.

Finalmente, se destacó que el rescate financiero a Pemex permitirá atender vencimientos de deuda heredada de gobiernos anteriores, fortaleciendo su papel en la estrategia energética nacional.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba