Gobierno de México destina más de 7 mil mdp para familias afectadas por lluvias
Claudia Sheinbaum informó que más de 104 mil familias de cinco estados recibirán apoyos y que en diciembre iniciará la reconstrucción de viviendas, caminos y servicios básicos.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión social de 7 mil 426 millones 125 mil pesos destinada a la atención de más de 104 mil familias afectadas por las lluvias extraordinarias registradas en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la mandataria federal destacó que el apoyo a las comunidades afectadas se ha desplegado de forma rápida y coordinada, permitiendo restablecer caminos y servicios en un mes.
En un mes quedaron limpias prácticamente todas las comunidades. Terminamos con los segundos apoyos y en dos semanas comenzará la reconstrucción. Fue uno de los fenómenos naturales más severos, pero todas las familias fueron atendidas”, enfatizó Sheinbaum.
Reconstrucción de viviendas y servicios básicos
La presidenta adelantó que en diciembre comenzará la reconstrucción de viviendas, caminos, sistemas de agua potable y drenaje, además de clínicas y escuelas afectadas, a través de la aseguradora estatal Agrosemex S.A.
Sheinbaum reconoció el trabajo conjunto de las dependencias federales, las brigadas de Servidores de la Nación y los gobiernos estatales, encabezados por los mandatarios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
Distribución de apoyos por estado
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló la distribución de recursos:
-
Hidalgo: 1,802 millones 535 mil pesos
-
Veracruz: 4,005 millones 35 mil pesos
-
Puebla: 756 millones 75 mil pesos
-
Querétaro: 166 millones 905 mil pesos
-
San Luis Potosí: 695 millones 575 mil pesos
Del total, 3,305 millones fueron para reparación de viviendas; 2,088 millones para limpieza; 1,452 millones para agricultura; 304 millones a daños locales y 275 millones a enseres domésticos.
Trabajo coordinado y atención a comunidades originarias
El censo de daños fue realizado por 4,804 Servidores de la Nación en 960 brigadas, que recorrieron 3,354 localidades de 119 municipios, atendiendo a más de 347 mil personas, incluyendo 20 mil 486 integrantes de pueblos originarios.
De las 104 mil 417 viviendas censadas, 18 mil 302 se declararon pérdida total. También resultaron afectados 7,831 locales comerciales, 29 mil pequeños productores y 56 mil hectáreas agrícolas.
Durante la conferencia, se realizaron enlaces en vivo con Ixhuatlán de Madero (Veracruz), Chapulhuacán (Hidalgo), San Vicente Tancuayalab (San Luis Potosí), Pantepec (Puebla) y San Joaquín (Querétaro), donde las autoridades estatales y federales entregaron el segundo apoyo de reconstrucción.





