Gabinete de Seguridad afirma que hubo coordinación con el alcalde de Uruapan asesinado
El Gabinete de Seguridad confirmó que Carlos Manzo contaba con protección federal y aseguró que no habrá impunidad en el caso.
Asesinato del alcalde de Uruapan: Gobierno promete justicia y cero impunidad
El Gobierno de México condenó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido durante un evento público en el centro del municipio.
Integrantes del Gabinete de Seguridad, encabezados por Omar García Harfuch, aseguraron que el edil contaba con protección de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal, y reafirmaron el compromiso de que no habrá impunidad.
Coordinación y seguridad previa
En conferencia de prensa, García Harfuch transmitió la indignación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del Gabinete por el crimen.
“Fue un hecho cobarde y lamentable; tengan la certeza de que los responsables serán detenidos”, afirmó.
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, explicó que desde diciembre de 2024, Manzo contaba con 14 elementos de la Guardia Nacional y policías de su confianza para su protección.
Además, detalló que se llevaron a cabo operaciones conjuntas como “Chutani” y “Chamqui”, que resultaron en 67 detenciones y el aseguramiento de armas, drogas y vehículos.
Investigación en curso
El agresor fue abatido en el lugar, pero aún no ha sido identificado.
De acuerdo con el primer reporte, el ataque ocurrió al concluir un evento público, donde el atacante realizó siete disparos contra el edil.
La Fiscalía de Michoacán continúa las investigaciones y analiza videos del C5 y de comercios cercanos.
Las autoridades federales reiteraron que todas las líneas de investigación están abiertas y que se actuará “con total transparencia y sin impunidad”.



