Fortalecen alianzas estratégicas para el desarrollo local en Querétaro
En este encuentro se abordaron temas de relevancia como la necesidad de fortalecer las relaciones entre los gobiernos estatales y municipales de México y Estados Unidos

Con el objetivo de estrechar la cooperación binacional y fortalecer los lazos entre México y Estados Unidos en áreas clave como la política, la economía, la seguridad y el desarrollo local, la representante del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro en la Ciudad de México y presidenta de la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados (AMAIE), Paloma Palacios González; y la secretaria de la Juventud (SEJUVE), Virginia Hernández Vázquez, se reunieron con el embajador de México en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán.
En este encuentro se abordaron temas de relevancia como la necesidad de fortalecer las relaciones entre los gobiernos estatales y municipales de México y Estados Unidos, ello va a permitir avanzar y fortalecer la diplomacia subnacional a través del fortalecimiento de las relaciones entre los gobiernos estatales y municipales de ambas naciones.
Paloma Palacios destacó el papel de Querétaro en este proceso, resaltando las iniciativas de vinculación internacional que el estado ha impulsado para generar un entorno de cooperación y crecimiento en diversos sectores. Además, enfatizó la colaboración estrecha con la Secretaría de Relaciones Exteriores, que ha sido fundamental para profesionalizar las oficinas de asuntos internacionales a nivel local y fortalecer la visibilidad de la acción exterior de los estados mexicanos.
Asimismo, se acordó fortalecer la cooperación con plataformas clave como la Asociación Nacional de Gobernadores de Estados Unidos (NGA), que fomenta el intercambio de buenas prácticas entre gobernadores y legisladores de ambos países. También se destacó la importancia de colaborar con centros de pensamiento y universidades para generar propuestas que promuevan la innovación y el desarrollo económico en ambos países.
En su intervención, la titular de SEJUVE destacó la relevancia de involucrar a las y los jóvenes en las políticas públicas de cooperación binacional, a fin de establecer vínculos que permitan crear más y mejores oportunidades para la juventud queretana.