Queretaro

Foros ciudadanos impulsan creación de nueva Ley de Aguas en Querétaro

Diputados de Morena realizan consultas públicas para garantizar acceso al agua como derecho humano y proteger cuencas y acuíferos del estado.

El diputado Eric Silva Hernández, del Grupo Legislativo de Morena en la LXI Legislatura de Querétaro, junto con la diputada Rosalba Vázquez Munguía, organizó foros ciudadanos los días 17 y 18 de septiembre para recabar opiniones sobre la creación de una nueva Ley de Aguas para el estado.

La consulta contó con la participación de expertos, colectivos y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de construir una normativa más justa que garantice la gestión, protección y distribución sostenible del agua.

Principales acuerdos y recomendaciones

Los foros evidenciaron que la legislación actual se centra únicamente en la prestación de servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, con un enfoque mercantil que permite concesionar servicios a privados. Los participantes coincidieron en la necesidad de reconocer el agua como un derecho humano, proteger cuencas y acuíferos, y hacer más eficiente su uso frente a la sobreexplotación, contaminación y expansión urbana.

Entre los resultados de las cuatro mesas de trabajo destacan:

  • Derecho humano al agua potable y saneamiento, evitando la privatización del servicio.
  • Manejo de recursos y tarifas, asignando presupuesto para mantenimiento, reparación de fugas y ampliación de infraestructura en zonas rurales, como la Sierra Gorda y el Semidesierto. Se propone garantizar un mínimo vital de 100 litros diarios por persona para grupos vulnerables.
  • Participación ciudadana y acceso a la información, creando una Contraloría Social del Agua, un Sistema Estatal de Información transparente y comités locales de gestión hídrica, alineados con el Acuerdo de Escazú.
  • Disponibilidad hídrica y sostenibilidad, estableciendo normas para proteger cuencas, acuíferos y zonas de recarga, regular urbanización y promover ecotecnias y economía circular del agua.

“La nueva ley debe garantizar cobertura social, sostenibilidad y participación ciudadana efectiva para resolver el estrés hídrico que enfrenta Querétaro”, afirmó Eric Silva Hernández.

Estas propuestas buscan que la futura Ley de Aguas del estado de Querétaro sea integral, equitativa y sustentable, asegurando acceso al agua potable para todos los habitantes y protegiendo los recursos hídricos frente a la creciente presión urbana e industrial.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba