San Juan del Río

Finanzas de San Juan del Río en riesgo por contrato médico sindical

El municipio enfrenta una carga económica creciente tras la imposición de servicios médicos privados y medicamentos de patente para trabajadores sindicalizados.

Por: Paco Roldán

El gasto médico sindical en San Juan del Río se ha convertido en un serio desafío financiero para la administración municipal, debido a la obligación contractual de utilizar un hospital privado y medicamentos de patente en lugar de genéricos.

De acuerdo con el Ayuntamiento, estas condiciones fueron establecidas en 2021 dentro del contrato colectivo del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio (SUTSMSJR), lo que ha elevado significativamente los costos de atención médica para los empleados y sus familias.

Contrato con hospital privado y medicamentos de patente

Las disposiciones obligan al municipio a contratar los servicios de Médica Center, en la calle Rayón, descartando alternativas más económicas como el Centro de Salud COSCAMI. Además, el acuerdo impone la compra de medicamentos de patente, lo que incrementa de forma considerable el gasto mensual.

Autoridades municipales señalaron que el rubro de servicios personales destinado al sindicato ya supera el 50% del presupuesto, cifra que califican como insostenible. Esta situación ha generado presiones constantes sobre las finanzas y podría comprometer recursos destinados a obras y programas sociales.

Búsqueda de soluciones sostenibles

El gobierno municipal analiza opciones para reducir el impacto financiero, entre ellas trasladar la atención médica de los trabajadores al IMSS, lo que permitiría un manejo más eficiente de los recursos públicos. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por la dirigencia sindical.

Asimismo, se informó que se realiza una licitación nacional para contratar farmacias que garanticen el abasto de medicamentos exigido por el contrato colectivo.

Llamado a la conciliación

El Ayuntamiento destacó que busca mantener la estabilidad laboral y preservar los derechos de los trabajadores, pero subrayó la necesidad de encontrar un equilibrio entre prestaciones y sostenibilidad presupuestal.

El gobierno estatal participará en las próximas mesas de conciliación ante la amenaza de huelga presentada por el sindicato. La administración local reiteró su disposición al diálogo, pero advirtió que mantener las condiciones actuales podría comprometer la viabilidad económica del municipio.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba