Festival de Día de Muertos impulsa cultura y economía en San Juan del Río
El 19° Festival de Día de Muertos refuerza la identidad sanjuanense con arte, tradición y convivencia familiar.
El Festival de Día de Muertos San Juan del Río 2025 fortalece la identidad y memoria colectiva de las familias sanjuanenses a través del arte, la cultura y el trabajo comunitario. La edición número 19 del evento reúne expresiones tradicionales que promueven la convivencia, impulsan la economía local y revalorizan el espacio público como punto de encuentro ciudadano.
Cultura viva para fortalecer la comunidad
Durante la inauguración en el Portal del Diezmo, se destacó que el festival representa una lección de comunidad, en la que la participación de artistas, escuelas y familias da vida a las tradiciones que caracterizan al municipio. Además de su valor cultural, la celebración genera beneficios económicos para comerciantes, artesanos y prestadores de servicios locales.
El evento, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre, incluye más de 40 actividades culturales y artísticas, entre ellas concursos, presentaciones de danza, exposiciones y conciertos. La clausura se realizará en el Parque Las Garzas, con la participación del grupo Los Teen Tops y del imitador de Juan Gabriel, Alberto Águila.
Cultura como motor social
El festival forma parte de las acciones para promover la cultura como derecho y motor de cohesión social, acercando el arte a niñas, niños, jóvenes y familias, y consolidando espacios de encuentro donde la ciudadanía comparte su historia, valores y creatividad.
El Día de Muertos en San Juan del Río no solo es una celebración, sino un ejemplo de cómo la cultura puede unir a la comunidad, preservar las tradiciones y fortalecer la economía local.




