Felifer Macías presenta modelo de Guardia Cívica y Justicia Cívica en Querétaro
En el Congreso Internacional Construyendo Humanidades de Paz, el alcalde destacó la disminución de delitos gracias a la estrategia de policía de proximidad y sanciones comunitarias.

En el marco del Congreso Internacional Construyendo Humanidades de Paz, organizado por el Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia en Querétaro, el presidente municipal, Felifer Macías, participó en el panel Justicia Cívica. Modelos de prevención terciaria, donde presentó el modelo de seguridad basado en policía de proximidad y justicia cívica que opera en la ciudad.
El alcalde explicó que uno de los principales objetivos al inicio de su administración fue atender la raíz de la problemática social para prevenir hechos delictivos. Para ello, se llevó a cabo un estudio interinstitucional pionero en el país que derivó en la creación de la Guardia Cívica, ampliando la fuerza operativa municipal.
La formación de los guardias cívicos se compacta a cuatro meses y se enfoca en atender sanciones administrativas, que representan el 80% de la incidencia en la ciudad. Esto permite optimizar recursos humanos y económicos, manteniendo a la policía enfocada en delitos de mayor impacto.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, esta estrategia ha dado resultados: la incidencia de delitos del fuero común ha disminuido entre un 10 y 15%, incluyendo robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a transeúnte y robo a comercio. Esto ha posicionado a Querétaro como la sexta ciudad capital con mayor percepción de seguridad en México.
Dentro del modelo de justicia cívica, se busca que los infractores resarzan el daño con trabajo comunitario, rehabilitación de espacios públicos y actividades sociales. Asimismo, se firmó un convenio con el Centro Estatal contra las Adicciones para brindar tratamiento a personas en situación de calle con problemas de adicción, previo dictamen de los juzgados cívicos.