Tequisquiapan

Falta de información de CONAGUA complica atención de inundaciones en Tequisquiapan

El Gobierno de Querétaro y el municipio de Tequisquiapan señalan que las oficinas centrales de CONAGUA y la delegación del Estado de México no informan con claridad sobre el desfogue de presas.

La falta de información clara por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y su delegación en el Estado de México dificulta establecer cuánto tiempo permanecerán las inundaciones en el Pueblo Mágico de Tequisquiapan, Querétaro, señaló el secretario de Gobierno estatal, Erick Gudiño.

El funcionario explicó que no se han dado a conocer datos precisos sobre el desfogue de las presas ubicadas en la cuenca alta del Río San Juan, lo que también complica anticipar las políticas de control en la presa Constitución de 1917.

Para el desfogue, CONAGUA tuvo que haber avisado en tiempo y forma, pero no lo hicieron. Por ello no sabemos cuánto tiempo durará la inundación en el municipio de Tequisquiapan. Lo mismo ocurrió en Zimapán: primero dieron una fecha y luego cambiaron todo de último momento”, afirmó el secretario de Gobierno en el estado de Querétaro Erick Gudiño.

Por su parte, el presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentería, aseguró que existe coordinación con la delegación de CONAGUA en Querétaro; sin embargo, coincidió en la necesidad de recibir más información desde las oficinas centrales y la delegación mexiquense, de donde proviene gran parte del agua que impacta al municipio.

El edil destacó que gracias al trabajo conjunto con CONAGUA Querétaro fue posible emitir alertamientos a tiempo y desplegar operativos para proteger el patrimonio de las familias.

Nuestra relación con CONAGUA Querétaro es muy buena porque gracias a la información logramos evitar mayores daños con semanas de anticipación. El problema es que no tenemos datos de cuándo concluirá el desfogue de presas en el Estado de México”, subrayó el alcalde de Tequisquiapan Héctor Magaña Rentería.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba