Vitalidad

Ezequiel Montes celebra el Festival del Día de Muertos 2025

El municipio ofrecerá más de 30 actividades culturales y artísticas en su tradicional festival, con participación ciudadana y premios para impulsar el talento local.

El Gobierno Municipal de Ezequiel Montes invita a la población y visitantes a disfrutar del Festival del Día de Muertos 2025, que se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre en la cabecera municipal, Bernal y Villa Progreso.

Con más de 30 actividades culturales, artísticas y tradicionales, el festival busca consolidarse como el evento de Día de Muertos más representativo del semidesierto queretano, con una afluencia estimada de entre 4,000 y 5,000 visitantes durante los tres días de celebración.

Tradición, arte y cultura para todos

El programa incluirá desfiles de ánimas y catrinas, concursos de altares y adornos monumentales, muestras de danza folklórica, proyecciones cinematográficas, obras de teatro y talleres gratuitos de máscaras impartidos por artistas invitados de Perú y la Ciudad de México.

El público también podrá disfrutar del tradicional Xantolo, Encuentro de las Huastecas, que por tercera ocasión llenará de color y misticismo las noches de Villa Progreso y Ezequiel Montes.

Por primera vez, el municipio será sede del XXVII Encuentro Nacional y XV Internacional de Guitarra Clásica, con un concierto especial en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, donde se presentarán artistas nacionales e internacionales.

Participación ciudadana y fomento al talento local

El festival destaca por su carácter incluyente y participativo, involucrando a instituciones educativas como el COBAQ 11 y 24 y al comité de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, que este año decorará el centro histórico con un tapete monumental y un altar comunitario.

La edición 2025 contempla una inversión histórica de más de $150,000 pesos en premios, distribuidos en ocho concursos en la cabecera y las delegaciones. Entre ellos resalta el Concurso de Adornos Monumentales, cuyo primer lugar recibirá $30,000 pesos, impulsando la creatividad y la economía local.

El Festival del Día de Muertos 2025 representa una oportunidad para preservar las tradiciones, fortalecer la identidad cultural y fomentar el turismo en la región del semidesierto queretano.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba