Explosión en Iztapalapa: 57 heridos por pipa en La Concordia
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó el aumento de personas lesionadas tras la volcadura de una pipa sobre la calzada Ignacio Zaragoza. El incidente provocó una onda expansiva que afectó a 18 vehículos.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que la explosión de una pipa sobre el puente de la Concordia, en la calzada Ignacio Zaragoza, dejó como resultado 57 personas heridas, 19 de ellas de gravedad. La emergencia, ocurrida en la alcaldía Iztapalapa, movilizó a elementos de los cuerpos de emergencia del Estado de México, la Guardia Nacional y la Marina para atender a los afectados.
Brugada detalló, desde el lugar de los hechos, que la volcadura de la pipa se registró a las 14:20 horas, generando una fuerte explosión y una onda expansiva que alcanzó a 18 vehículos que circulaban en la zona.
Traslados a hospitales y respuesta de emergencia
Las 57 personas heridas fueron trasladadas a distintos hospitales. Doce de ellas al Juan Ramón de la Fuente, nueve al Ampliación Emiliano Zapata, quince al IMSS Los Reyes La Paz, quince al ISSSTE Morelos, una al ISSSTE Zaragoza, una al Rubén Leñero y cinco al Instituto Nacional de Rehabilitación.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acordonaron la zona para permitir el acceso a servicios de emergencia, Bomberos y unidades médicas. En el lugar, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, había informado inicialmente de 18 lesionados con quemaduras de segundo y tercer grado, aunque la cifra se actualizó posteriormente a 57.
Impacto vial y suspensión del servicio público
El incidente mantuvo cerrada la circulación en ambos sentidos de la autopista México-Puebla, entre el Eje 6 Sur y el Puente de la Concordia, así como en la calzada Ermita Iztapalapa, a partir de la avenida de Las Torres.
El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García, instruyó la suspensión temporal del servicio de Trolebús, Cablebús y la estación del Metro Santa Marta, de la Línea A, como medida de precaución. Por su parte, el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) confirmó la suspensión del servicio en la Línea 10, que va de Constitución de 1917 a Santa Marta, para facilitar las labores de rescate.