Queretaro

Escuelas de Querétaro aplicarán horario invernal desde el 10 de noviembre

Por primera vez, el horario invernal se implementará también en primarias vespertinas, con el objetivo de proteger la salud de niñas y niños ante las bajas temperaturas.

A partir del 10 de noviembre, las escuelas primarias públicas generales e indígenas de Querétaro iniciarán el horario invernal, que se mantendrá hasta el 20 de febrero de 2026, informó la coordinadora general de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía.

Por primera vez, esta medida incluirá a las escuelas del turno vespertino, con el propósito de proteger la salud de niñas, niños y adolescentes ante las bajas temperaturas registradas durante la temporada invernal.

Ajustes de horario por turno

Las primarias del turno matutino tendrán clases de 8:30 a 12:30 horas, abarcando 865 planteles con una matrícula de 145 mil 185 estudiantes.
En el caso de las escuelas vespertinas, el horario será de 14:00 a 18:00 horas, medida que aplicará en 226 planteles donde estudian 55 mil 564 alumnas y alumnos.

Prioridad: salud y bienestar estudiantil

Quintanar Mejía destacó que el horario invernal busca prevenir enfermedades respiratorias y garantizar condiciones seguras para el aprendizaje, especialmente en zonas frías del estado.

Las escuelas contarán con personal de guardia para recibir a las y los estudiantes en el horario habitual, en caso de que las madres, padres o tutores no puedan ajustarse a la nueva entrada.

La funcionaria exhortó a mantener los filtros escolares para detectar casos de infecciones respiratorias, y pidió la colaboración de las familias para evitar cambios bruscos de temperatura y promover una alimentación saludable.

Recomendaciones para la temporada invernal

Durante este periodo, las y los docentes permitirán que el alumnado acuda con ropa abrigadora, como chamarras, suéteres, gorras, mallas o pants del uniforme escolar.

Finalmente, la USEBEQ informó que los horarios podrán ajustarse según las indicaciones de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional, por lo que recomendó mantenerse informados sobre las condiciones del clima y las recomendaciones oficiales.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba