Enrique de la Madrid dialoga con estudiantes de la UAQ sobre el futuro de México
El político y abogado Enrique de la Madrid participó en un conversatorio en la UAQ, donde junto a la rectora Silvia Amaya abordó los retos y oportunidades del país.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), encabezada por la rectora Dra. Silvia Amaya Llano, recibió la visita del abogado y político Enrique de la Madrid Cordero, quien participó en el conversatorio “Pensando el México de hoy y mañana”.
El encuentro se realizó en el auditorio Fernando Díaz Ramírez y reunió a estudiantes interesados en debatir sobre los retos y oportunidades que enfrenta México en el ámbito económico, educativo y social.
Durante su mensaje, la rectora Silvia Amaya resaltó que este tipo de actividades fortalecen los principios que distinguen a la UAQ: la apertura a las ideas, el fomento del pensamiento crítico, el respeto a la pluralidad y el compromiso con el bienestar de la comunidad.
Subrayó que la universidad pública tiene una responsabilidad histórica no solo de formar profesionistas competentes, sino también de generar conocimiento útil que contribuya a transformar la realidad social y atender los desafíos del país.
Enrique de la Madrid resalta el papel de las universidades
Por su parte, Enrique de la Madrid destacó el papel decisivo que las universidades juegan en la formación de una sociedad más consciente, innovadora y solidaria.
Retomó los valores de Honor y Verdad que identifican a la UAQ, enfatizando que las instituciones educativas no solo preparan profesionales, sino que también son espacios para repensar el rumbo del país a través de la enseñanza, la investigación y la difusión del conocimiento.
El exsecretario de Turismo subrayó la importancia de fortalecer valores como la familia, la solidaridad y la empatía, junto con la competitividad, la innovación y la tolerancia.
Afirmó que desde lo local se debe impulsar una sociedad más justa y con mayores oportunidades, en la que la educación pública sea el motor de la transformación nacional.
Jóvenes, educación y futuro
Durante la sesión, estudiantes universitarios plantearon inquietudes sobre las políticas para fortalecer las instituciones educativas públicas, el papel de la juventud en las transformaciones sociales, el estado de derecho, la igualdad de género, el acceso a la educación y el apoyo a profesionistas mexicanos.