Queretaro

Emite IEEQ lineamientos para evaluar a su personal

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó los Lineamientos para la evaluación del desempeño y el otorgamiento de incentivos al personal de la rama administrativa del organismo

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó los Lineamientos para la evaluación del desempeño y el otorgamiento de incentivos al personal de la rama administrativa del organismo.

La normatividad, que es de observancia obligatoria para quienes laboran en el Instituto, tiene por objeto establecer los mecanismos para la evaluación del funcionariado de base conforme al cumplimiento de metas y competencias.

Además, fija los instrumentos para la entrega de incentivos encaminados a fortalecer el compromiso institucional, la pertenencia y el reconocimiento del esfuerzo individual.

La consejera electoral Violeta Larissa Meza Lavadores resaltó que la norma permitirá medir y evaluar el desempeño del personal, identificar fortalezas y áreas de oportunidad para fomentar el crecimiento profesional y mejorar el rendimiento laboral.

El consejero electoral Daniel Dorantes Guerra señaló que los Lineamientos colocan al funcionariado del Instituto en el centro de las prioridades, reconociendo su dedicación y creando un entorno de trabajo motivador y profesional.

La consejera presidenta, Grisel Muñiz Rodríguez, reconoció el trabajo de las comisiones Jurídica y de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), la Secretaría Ejecutiva y las consejerías electorales para la adecuación de la normatividad; lo anterior, dijo, abona a la certeza sobre la evaluación del desempeño del personal y sus incentivos, así como al logro de los objetivos institucionales.

En su informe mensual de actividades, la presidenta destacó la vinculación con organizaciones civiles a fin de fortalecer la cultura democrática y la participación de la ciudadanía, la colaboración permanente con el INE, entre otras.

El secretario ejecutivo, Juan Ulises Hernández Castro, informó que durante el mes en curso se ha dado seguimiento al procedimiento para la constitución de asociaciones políticas estatales, se han realizado 152 actividades para promover la formación de ciudadanía, se ha favorecido el desarrollo integral del funcionariado y se han continuado los trabajos para la certificación del Instituto en la Norma Oficial Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación.

En la sesión ordinaria también participaron las consejeras electorales Martha Paola Carbajal Zamudio, Rosa Martha Gómez Cervantes, Karla Isabel Olvera Moreno y Alma Fabiola Rodríguez Martínez; así como las representaciones de los partidos políticos: Carlos Eduardo Flores Carrera del PAN, Eduardo Martínez Lugo del PRI, Arturo Bravo González de MC, Imelda García Ugalde del PVEM, Aldo Rodríguez Martínez de Morena y Wladislaw Imanol Rodríguez Sánchez del PT, quien rindió la protesta de ley.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba