Queretaro

Diputados piden se apliquen mayores recursos para fortalecer equipo de seguridad

Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil inició trabajos con la aprobación de Iniciativa de Exhorto para que se contemplen mayores recursos para fortalecimiento tecnológico de equipo y capacitación a las policías estatales y municipales

Arrancó actividades la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Poder Legislativo local, presidida por la diputada Teresita Calzada Rovirosa e integrada por los legisladores Antonio Zapata Guerrero y Rosalba Vázquez Munguía, con la aprobación del Dictamen de la “Iniciativa de Acuerdo por el que la LXI Legislatura de Querétaro exhorta el titular del Poder Ejecutivo, así como a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, a efecto de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2025 y los subsecuentes, se prevean mayores recursos para el fortalecimiento tecnológico de equipo y capacitación para las policías estatales y municipales”.

Se contó con la asistencia del subsecretario de Gobierno, Carlos Hale Palacios, en representación del gobernador Mauricio Kuri; el secretario de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro, Juan Luis Ferrusca Ortiz; el titular de Protección Civil del Municipio de Querétaro, Francisco Ramírez Santana, y elementos de dicha corporación y del H. Cuerpo de Bomberos; además de especialistas del tema de protección civil y seguridad en la entidad; así como regidoras municipales, además del exgobernador José Calzada Rovirosa y una gran presencia ciudadana.

También estuvieron presentes: La presidenta de la Mesa Directiva, Andrea Tovar, así como las diputadas Leonor Mejía, Perla Flores, Gina Guzmán, Veroónica Galicia, Adriana Meza y los legisladores Mauricio Cárdenas, Paul Ospital y Eric Silva.

Al hacer uso de la voz en torno al dictamen aprobado, la diputada Teresita Calzada afirmó que para llegar a esta iniciativa de exhorto se realizó un análisis exhaustivo con la ciudadanía, así como con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y las Secretarías del ramo de los 18 municipios del estado. Explicó que de acuerdo al análisis realizado, se contaba con 5 fideicomisos a nivel federal para tecnología, capacitación y equipamiento para las policías estatales y municipales, de los cuales se eliminó el Fortaseg, que era un fondo de subsidio directo, “(…) por lo que para el 2025 hubo dos puntos porcentuales en la disminución del presupuesto, afortunadamente contamos con los otros 4 fondos, (…)”, dijo la legisladora.

“La propuesta viene para que juntos en este Congreso, las 25 diputadas y diputados, hagamos un estudio exhaustivo de este exhorto para que se logre (su aprobación en el Pleno) y sea una vanguardia, un punto importante a nivel nacional que se dé en Querétaro y se vaya en cascada hacia otros estados, logrando así que el Congreso de la Unión, a través de dicho Acuerdo y de la autorización de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, se logre una reestructuración o modificación del presupuesto 2025 y subsecuentes para la materia de seguridad pública, a nivel estatal y municipal, ya que son los cuerpos inmediatos para resolver un problema en caso de violencia, agresión o algún delito que se cometa en nuestras comunidades, calles o colonias”, explicó la diputada.

Dentro de los asunto generales hizo uso de la voz la presidenta de la Legislatura, Andrea Tovar, quien manifestó el compromiso de esta Legislatura en los temas de seguridad: “Hoy es importante que unamos esfuerzos en lo federal, estatal y municipal para que Querétaro siga siendo un estado ejemplo, en el que hemos crecido y avanzado en muchos rubros, pero que sigamos manteniendo la paz y la tranquilidad”. Afirmó que si bien hay grandes retos, en esta comisión legislativa hay expectativas significativas de sus integrantes, por lo que confió en que al finalizar los tres años de gestión dejarán avances importantes en los temas de seguridad pública y protección civil, “buscando que nuestros marcos normativos estén acordes a lo que está pasando en la realidad en el estado”, dijo.

La diputada Calzada Rovirosa reconoció los resultados del Inegi que posicionan a Querétaro en los primeros sitios en 2024 en el índice de paz positiva y el papel que juega en ello el Consejo de Seguridad Estatal, liderado por el gobernador Mauricio Kuri y los secretarios del gabinete estatal. Igualmente reconoció a las áreas de seguridad y protección civil de los 18 municipios del estado y también a las unidades de apoyo y de auxilio a la población, muchas de ellas hoy con representantes en esta sesión de comisión, a quienes expresó la diputada: “Son más de 45 o 48 unidades que estarán muy bien cuidadas en este Congreso (…)”.

Por su parte, el diputado Antonio Zapata celebró el arranque de estos trabajos con la aprobación de la primera iniciativa turnada a la comisión, así como que sea la diputada Teresita Calzada quien la presida, porque dijo: “No solo es una mujer comprometida y responsable en el trabajo legislativo, sino que ama lo que hace, ama la seguridad pública y especialmente la protección civil, y con esa pasión creo que estaremos trabajando de la mano estos tres años”, afirmó, al tiempo que puntualizó que, en su opinión, tendrán que migrar hacia el enfoque de la gestión integral de riesgos con un componente fundamental: “La participación ciudadana, ya que tanto en seguridad como en protección civil, se requiere de la participación de todas y todos los ciudadanos”, concluyó el legislador.

En su oportunidad, el titular Protección Civil del Municipio de Querétaro reconoció la trayectoria e impulso de la diputada Calzada Rovirosa en estas áreas: “Por impulsar desde hace algunos años todos los mecanismos de seguridad y protección civil”. Asimismo, manifestó que aplaude el esfuerzo de la Legislatura actual para dar la prioridad a estos rubros y dijo que esta comisión es un espacio fundamental para la construcción de políticas en estas dos materias, las cuales calificó como “pilares esenciales en la vida del estado: “Hemos sido testigos de la importancia de la prevención, de la coordinación interinstitucional y de la participación ciudadana, pero sobre todo de las políticas públicas, porque son las que nos van a dar la pauta para construir lo que tanto estamos buscando, que es la prevención, específicamente de los riesgos”.

Cabe señalar que también estuvieron presentes la niña y el niño genios del estado de Querétaro, Edgar David Camacho Flores “Davinchi” y Daira Martínez Mejía, quienes al término del protocolo de la comisión legislativa, dirigieron un mensaje a los presentes.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba