Diputados del PAN propone plan para resolver huelga en Cadereyta
Los diputados de Acción Nacional explicaron que una alternativa para capitalizar al municipio de Cadereyta y que pueda resolver su huelga es autorizando a la administración para que adquiera un empréstito

El diputado Guillermo Vega Guerrero, coordinador del Grupo Legislativo del PAN, dio a conocer, en rueda de prensa, su posicionamiento en torno al conflicto entre la Presidencia Municipal de Cadereyta y el sindicato, así como sobre el dictamen correspondiente a la Reforma Judicial en el estado.
Con relación al primer tema, manifestó la apertura de las y los diputados del Grupo Legislativo del PAN, para coadyuvar a una resolución del tema, votando a favor de un empréstito que pudiera solicitar a la Legislatura la alcaldesa Astrid Ortega. Esto, dijo, una vez que ha habido una buena mediación de parte de la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín, para acercar posiciones, y que se ha publicado que el sindicato ha planteado, de un pliego inicial de 28 mdp, una propuesta intermedia de 13 mdp para terminar este conflicto, y dado que la autoridad municipal ha manifestado la carencia de recursos.
“Deseo a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, dejar abierta esa posibilidad para la Presidencia Municipal encabezada por la alcaldesa Ortega Vázquez, al no contar con los recursos suficientes para hacer el pago de las obligaciones legales que le está exigiendo el sindicato, a pesar de contar con un presupuesto anual de 465 mdp; dejamos patente nuestro voto a favor para el caso de que ella presente una solicitud de un empréstito”, dijo.
Vega Guerrero consideró que el apoyo que daría su grupo legislativo sería para una solicitud de hasta por 15 mdp al Congreso del Estado, para que con ello exista la posibilidad de llegar a un convenio con el sindicato, estableciendo algún calendario de pagos, ya que consideró que la prioridad son las y los ciudadanos de Cadereyta.
Por otra parte, con relación a la Reforma al Poder Judicial, el diputado Vega Guerreo dio a conocer que la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, que preside, está lista para la próxima semana presentar un dictamen previo y compartirlo con las y los diputados de todas las fuerzas políticas.
El legislador resaltó que “no habrá madruguetes, ni albazos”, ya que el dictamen será público y, como lo ha señalado, en un primer momento será una reforma a la Constitución del Estado y posteriormente, en el marco de un año, llevar a cabo reformas a las leyes secundarias.
Enfatizó que este primer paquete de reformas constitucionales busca cumplir cabalmente con el espíritu de la reforma federal, que tiene que ver con lo siguiente: Que jueces y magistrados vayan a elección por el voto popular; la desaparición del Consejo de la Judicatura para que se pueda crear el órgano de administración judicial, que es el que maneja los recursos económicos y humanos, así como un órgano disciplinario, que será un tribunal autónomo. Añadió que también estará en la iniciativa, acorde a la federal, la prohibición de que nadie pueda ganar más que la presidenta de México; que no exista la posibilidad de fondos y fideicomisos; así como el respeto a la carrera judicial.
El diputado Guillermo Vega afirmó que este primer dictamen de reformas a la Constitución local no solo cumplirá con lo que establece la reforma federal para los estados, sino que también invita a buscar la unanimidad de todas y todos los diputados para dar paso a un primer escalón respecto a la reforma al Poder Judicial en Querétaro.