Queretaro

Diputados de Morena y PT proponen aplazar glosa del Cuarto Informe y presentan iniciativas para un presupuesto más justo

Legisladores buscan un análisis a fondo del informe del Ejecutivo y presentan reformas para garantizar transparencia y equidad en la distribución de recursos 2026.

En rueda de prensa, diputados del Grupo Legislativo de Morena y del PT informaron que solicitarán a la Mesa Directiva postergar la glosa del Cuarto Informe del Poder Ejecutivo, que será entregado a la Legislatura local el próximo 24 del presente mes, ya que se propone que la glosa se realice de manera inmediata el jueves 25 y viernes 26, días en los que comparecerán todos los titulares que forman parte del gabinete.

El coordinador del Grupo Legislativo de Morena, Edgar Inzunza Ballesteros informó que solicitarán se deje un espacio de tiempo para que todos los diputados, junto con sus asesores tengan oportunidad de realizar un estudio serio del informe y poder llevar a cabo el desglose de este, ya que considera que no debe ser una exposición de los secretarios, sino que se debe tener una interacción real en las que se despejen sus dudas.

“Para realizar un buen trabajo en conjunto, los 25 diputados, tenemos primero qué conocer de manera amplia, hacer el estudio del informe y realizar ordenada y adecuadamente en próximos días y no de manera inmediata”, precisó Inzunza Ballesteros.

En otro tema, la diputada Claudia Díaz Gayou dio a conocer que los diputados de la Cuarta Transformación presentarán cuatro iniciativas en Oficialía de Partes encaminadas al Presupuesto de Egresos de 2026, con el objetivo de eficientar, sobre todo el encaminado a los municipios, asegurando que el dinero público llegue a donde más se necesita y que estos cuenten con certeza financiera; las iniciativas son:

Iniciativa de Ley de fija las Bases Montos y Plazos conforme a los cuales se distribuirán las participaciones federales correspondientes a los municipios y al estado para el Ejercicio Fiscal 2026, donde antes, el 30 por ciento de los recursos se distribuía según los ingresos propios recaudados por cada municipio; la propuesta es reasignar este porcentaje conforme a la proporcionalidad inversa, es decir, apoyándose con más recursos a quienes tienen menos ingresos y mayores rezagos sociales.

La Iniciativa que reforma a la Ley de Coordinación Fiscal, Estatal Intermunicipal del Estado, actualiza y hace más justa la fórmula de distribución de recursos entre los municipios, garantizando que la prosperidad llegue a todos los municipios y no solo a unos cuantos.

Otra reforma propuesta a esta misma ley es el fortalecimiento del modelo de distribución justa para el impuesto especial a gasolinas y diésel, con ello no solo se tomará en cuenta a la población y los ingresos propios sino también la situación real de cada municipio, ayudando a cerrar brechas y a que los recursos lleguen hacia donde más se necesitan.

Además de la Iniciativa que reforma diversas disposiciones a la Ley para el Manejo de los Recursos Públicos para el Estado de Querétaro en materia de autorización legislativa para la asignación de recursos; con esto se propone que los ingresos adicionales o excedentes que entren a las arcas públicas, no se gasten de manera discrecional, sino que su asignación cuente con la autorización de la Legislatura, garantizando que cada peso extra se destine con transparencia, orden y pensando en las verdaderas prioridades de la sociedad, eliminando así la discrecionalidad.

Sobre estas iniciativas el diputado Arturo Maximiliano García Pérez dijo que estas tienen que ver con un principio presupuestal, ya que normalmente se calcula a la baja los ingresos que habrá de recibir, en este caso el estado y que habiendo excedentes que generalmente se recauda más, por lo que se tiene mayor disponibilidad de recursos para el gasto, lo que se está planteando en una de estas iniciativas es que ese excedente tenga que pasar por la Legislatura en la lógica presupuestal, en su momento de asignación para que no se haga de forma discrecional.

Por su parte, el diputado Eric Silva Hernández aclaró que parte de estas iniciativas no son nuevas, ya que se presentaron desde el año pasado, pero no fueron tomadas en cuenta, por lo que esperan que en esta ocasión se pueda entablar un diálogo y discusión respecto al tema de presupuesto.

Asimismo, el legislador Sinhué Piedragil recalcó que se está gestionando un acuerdo por parte del diputado Ulises Gómez de la Rosa, al interior de la Mesa Directiva, para recibir el informe y posteriormente, después de unos días analizar el informe del Ejecutivo Estatal y asimismo se pueda a llevar a cabo la glosa en donde los legisladores puedan, preguntar, gestionar y proponer lo que se hacer por parte de la política pública del gobierno del estado.

En esta rueda de prensa estuvieron presentes los diputados Edgar Inzunza Ballesteros, Sinhué Arturo Piedra Gil Ortiz, Arturo Maximiliano García Pérez, Claudia Díaz Gayou, Homero Barrera Mcdonald, Sully Yanira Mauricio Sixtos y Eric Silva Hernández.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba