Queretaro

Diputados de Morena dan a conocer Iniciativa de Reforma a la Constitución local en materia de vivienda digna

El legislador Edgar Inzunza y diputados de Morena dan a conocer Iniciativa de Reforma a la Constitución local en materia de vivienda digna y decorosa

Diputados del Grupo Legislativo de Morena, encabezados por su coordinador, el diputado Edgar Inzunza Ballesteros, dieron a conocer la presentación de una Iniciativa de Ley en materia de vivienda digna, pues consideran que ese derecho no es un privilegio, es un derecho humano, consagrado en la Constitución Federal y en Tratados Internacionales, por lo cual apuestan a un equilibrio entre la legítima iniciativa privada y la dignidad de las y los ciudadanos.

“Desde Morena vamos a legislar para que cada queretana y queretano tenga lo indispensable: Un lugar donde vivir y construir su proyecto de vida, porque sin vivienda digna, no hay bienestar, y sin bienestar, no hay transformación”, sostuvo el diputado Inzunza Ballesteros, acompañado por sus compañeros de bancada, Andrea Tovar Saavedra, Rosalba Vázquez Munguía, Eric Silva Hernández y Arturo Maximiliano García Pérez.

Afirmó que Morena continúa trabajando en una agenda humanista, derivada del humanismo mexicano que planteó el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy está llevando al segundo piso la actual mandataria federal, Claudia Sheinbaum. Afirmó que dentro de estos temas, principalmente están fijándose en las cuestiones de derechos humanos, como lo es del derecho a la vivienda de todos y todos los mexicanos, plasmado en nuestra Constitución, en el artículo 4º inciso VII.

En ese sentido, el legislador recordó que en 2008, la entidad tuvo una reforma constitucional integral, en la cual dijo: “Lamentablemente nos deja parados en una omisión legislativa, al no tener el día de hoy plasmado dentro de la misma, el derecho a una vivienda digna, por lo cual nuestro Grupo Parlamentario vamos a presentar una iniciativa de reforma constitucional en la materia”.

El diputado Edgar Inzunza explicó que esta propuesta de iniciativa “plantea garantizar el acceso progresivo a la vivienda digna, reconocer la función social de la propiedad y establecer mecanismos claros para regularizar, promover y garantizar el acceso a la vivienda propia, para que el estado y los municipios cuenten con planes de desarrollo incluidos”.

Compartió que de acuerdo con el censo del INEGI de 2020 en Querétaro, el parque habitacional en su conjunto es de 826 mil 069 viviendas, de las cuales 21.8% son alquiladas y 9.8% están prestadas o en otra situación similar. Lo cual, nos deja con poco más del 30% de familias que no cuentan con una vivienda propia.

Dijo que si bien Querétaro ha crecido, ese crecimiento no ha sido parejo, por lo que las y los trabajadores que sostienen la economía, muchas veces no pueden acceder a una vivienda propia. «Las mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, y todos quienes pertenecen a un grupo vulnerable, viven barreras económicas y legales, que los marginan del derecho a un hogar seguro. Es hora de cambiar esto, con políticas públicas que priorizan el equilibrio, entre el interés social, y el interés de organismos privados», expresó el legislador.

Por ello, dio a conocer que están proponiendo agregar dos párrafos a la Constitución local, a los artículos 2 y 3 respectivamente: “En los cuales, se consagra el “derecho de adquirir y disfrutar de una vivienda digna, decorosa y adecuada”, así como, la directriz para establecer políticas y coordinadas entre el Estado, los municipios y la Federación, para hacer efectivo este derecho”.

El legislador también determinó que deben existir políticas públicas aportadas por el Estado y los municipios, a fin de que “reservan espacios para solventar el tema de viviendas considerables, que estén al alcance de cualquier mexicana y/o mexicano, así como de las y los jóvenes, ya que es complicado para ellos, el día de hoy, que accedan a un crédito para vivienda, sin comprometer el gasto familiar, por lo que deciden alquilar y este es un gasto que se genera y que lamentablemente no genera patrimonio”, apuntó.

Al hacer uso de la voz en torno al tema, el diputado Eric Silva manifestó que Querétaro es el tercer estado, en toda la República, que tiene la vivienda más cara, solamente se encuentra arriba la Ciudad de México y Baja California, de ahí que para las personas entre 20 y 29 años que buscan llegar a tener una vivienda propia, se hace inalcanzable. Dijo que actualmente el costo de la vivienda en el estado oscila alrededor de los 2 millones 300 mil pesos, “y estamos hablando que es el precio medio-bajo, ahora las viviendas más económicas que aquí se pueden encontrar, no bajan de 1 millón 200, entonces si el promedio, de acuerdo al Inegi en su última edición, un queretano de 29 años está ganando un ingreso de entre 8 y 9 mil pesos mensuales, por lo que la pregunta es: ¿Cuándo los jóvenes queretanos van a tener la ¿oportunidad de aspirar a poder tener una vivienda propia?, evidentemente con estos sueldos y costos, esto no se va a lograr”, expresó el legislador.

Afirmó, en ese contexto, que dado que en Querétaro la vivienda es cara, se tiene que buscar, mediante mecanismos ya estipulados en la ley, que el gobierno intervenga para que los más necesitados, que tienen menos ingresos y que están en un estado mayor de indefensión, puedan contar con una vivienda, porque de lo contrario -dijo- los queretanos se van a ir quedando rezagados cada vez más en esta materia.

La diputada Andrea Tovar , por su parte, puntualizó que está propuesta de los diputados de Morena es una primera iniciativa para reformar la Constitución del Estado, pues recordó que la Carta Magna Federal sí contempla la “vivienda digna y decorosa” para las y los mexicanos, incluso desde la Constitución de 1917, recordando que en la entidad esta parte se abandonó en la reforma de 2008.

«Por ello, hoy lo que está planteando el Grupo Legislativo de Morena es que en la Constitución local, en un primer término se plasma nuevamente el derecho de las y los queretanos a tener una vivienda digna y decorosa. En un segundo término, les vamos a plantear, en no más de quince días, una Iniciativa para la Ley de Vivienda del Estado de Querétaro. Son propuestas que tenemos y que las explicaremos más a fondo cuando llegue el momento, pero se debe iniciar por ese derecho que ahora no contempla nuestra Constitución del Estado”, concluyó la legisladora.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba