Diputadas condenan acoso a Sheinbaum y exigen más protección para las mujeres
Legisladoras de Morena, MC y PT califican el hecho como un insulto y llaman a reforzar la seguridad y la aplicación de leyes contra la violencia de género.
Diputadas de los Grupos Legislativos de Morena y MC, así como de la Fracción legislativa del PT, en la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, expresaron que es indignante lo ocurrido ayer a la presidenta Claudia Sheinbaum, pues cuestionaron que si la mandataria pasa por esto, ¿qué pasa con todas las demás mujeres que tienen que salir o regresar a su casa en horas inseguras?, por cuestión laboral o por sus responsabilidades del día a día.
“Decir que todas seguimos estando en riesgo y que tenemos que hacer algo al respecto”, señaló la diputada Rosalba Vázquez Munguía, al tiempo que manifestó que es necesario que se armonice en todos los estados la violencia de acoso en contra de mujeres, para que se considere como delito. Afirmó que en Querétaro ya existe en el Código Penal, sin embargo sigue habiendo muchos casos, toda vez que mencionó que se han iniciado 1 mil 997 carpetas en lo que va del año por el tema de violencia de acoso en contra de mujeres. Dijo que este ya está tipificado en el Código Penal, no obstante sigue habiendo muchos casos, lo cual habla de que algo no está bien y por lo cual afirmó que todos debieran estar comprometidos para bajar estos números alarmantes.
Por su parte, la diputada Andrea Tovar Saavedra consideró que la sensación que vivió la presidenta Sheinbaum ayer, todas las mujeres en algún momento la han sentido, “esa furia, esa incongruencia, ese miedo e incluso el sentir que estás loca, porque dices sí está pasando o no (…) Y si eso le pasa a la presidenta del país, imagínense ¿qué pasa dentro de las casas? Afirmó que los datos que comparte la diputada Rosalba Vázquez marcan una tendencia de que todavía existe violencia en contra de las mujeres en cuanto al acoso sexual y la violación, los cuales representan el 66.7% de los delitos que se cometen en contra de las mujeres, “entonces seguimos estando en peligro, nuestro Código Penal ya tiene tipificado el acoso sexual, pero está pendiente la publicación de la Ley de Acecho en el periódico oficial la Sombra de Arteaga y (…) eso permitiría que no existan estas violencias, es la primera bandera roja de que algo no está bien”, sostuvo la legisladora.
En su oportunidad, la diputada Claudia Díaz Gayou expresó que lo que vivió la presidenta Claudia Sheinbaum es un claro ejemplo de lo que sucede en una calle, en una casa, en cualquier lugar, por lo que desde la Legislatura seguirá impulsando las leyes necesarias y visibilizando este tipo de violencias. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a no tolerar estas conductas que se hicieron costumbre durante muchas generaciones, “hoy estamos viviendo momentos donde estamos dignificando a la mujer, visibilizándola, entonces (…) invitamos a la ciudadanía a tener la percepción, cuidado y respeto que se requiere para todas las mujeres, adolescentes y niñas de Querétaro”. Dijo que la presidenta Sheinbaum ha sido cercana, humanista, que tiene contacto físico con las y los mexicanos, no obstante afirmó que es una línea muy delgada que no se debe de malinterpretar, por eso el llamado a ser respetuosos.
En su momento la coordinadora de MC, Teresita Calzada Rovirosa, manifestó que es un insulto para todas las mujeres, no solo a nivel nacional, sino mundial, por lo que invitó a reforzar la seguridad de la investidura de la presidenta de la República. Dijo que a partir de eso se debería ver un cerco de seguridad que la blinde, porque dijo: “En ella se refleja la seguridad para todas las mujeres de esta nación. Es lamentable la situación que pasó, nos sentimos muy ofendidas todas las mujeres”. Por otra parte expresó que es urgente la publicación de la Ley de Acecho en Querétaro y sostuvo que las diputadas del Congreso de Querétaro van a seguir trabajando unidas para que las niñas, las jóvenes y mujeres queretanas se sientan seguras.



