Diputada Vero Galicia impulsa reconocimiento de la fisioterapia como profesión en Querétaro
La iniciativa busca armonizar la Ley de Salud estatal con la Ley General de Salud y garantizar estándares claros de formación, práctica y actualización para fisioterapeutas.

La diputada Alejandrina Verónica Galicia Castañón, presidenta de la Comisión de Salud en la LXI Legislatura, encabezó el foro “Profesionalización de la Fisioterapia en la Ley de Salud del Estado de Querétaro”, junto al presidente de la Comisión de Arbitraje Médico, Dr. Genaro Vega Malagón, y el presidente del Colegio Queretano de Fisioterapia, Guillermo Camacho Higuera.
Al término del evento, Galicia Castañón presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud estatal para formalizar y reconocer la fisioterapia como disciplina profesional. La legisladora señaló que esta acción permitirá establecer estándares claros de formación, práctica y actualización, mejorando la calidad de atención de la población queretana.
El foro contó con la participación de representantes de colegios médicos, universidades y profesionales de la fisioterapia, incluyendo a la presidenta de la Federación Mexicana de Fisioterapia, Adriana Alvarado, la coordinadora de la Licenciatura en Fisioterapia de la UAQ, María Eustolia Pedroza, y otros actores clave del sector.
“Este foro surge de escuchar directamente al Colegio Queretano de Fisioterapia y a especialistas preocupados por la falta de armonización entre la Ley de Salud estatal y la Ley General de Salud, lo que deja un vacío legal que afecta la regulación y capacitación de los profesionales”, explicó la diputada Galicia Castañón.
La iniciativa propone reformar el artículo 80 de la Ley de Salud del Estado de Querétaro, para que los fisioterapeutas puedan ejercer formalmente en instituciones públicas y privadas, participar en proyectos interdisciplinarios y contribuir a la atención de enfermedades crónico-degenerativas y al bienestar físico de la población.
La diputada resaltó la labor del gremio durante la pandemia de Covid-19 y destacó que el reconocimiento de la fisioterapia fortalecerá el sistema de salud, generará empleos y ampliará servicios especializados.
El presidente del Colegio Queretano de Fisioterapia, Guillermo Camacho Higuera, reafirmó la importancia de la reforma, mientras que el Dr. Genaro Vega Malagón y demás participantes coincidieron en que esta medida representa un avance hacia la profesionalización y consolidación de la fisioterapia en Querétaro.