Vitalidad

Diputada Sully Mauricio propone crear Fondo Estatal de Contingencia Sanitaria Pecuaria en Querétaro

La iniciativa busca proteger a los productores ante brotes de enfermedades o plagas en el ganado y garantizar la seguridad alimentaria en la entidad.

Sully Mauricio impulsa creación de Fondo de Contingencia Sanitaria Pecuaria para proteger a productores queretanos

La diputada local Sully Yanira Mauricio Sixtos, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó ante el Congreso del Estado de Querétaro una iniciativa para adicionar diversos artículos a la Ley de Desarrollo Pecuario del Estado, con el propósito de crear un Fondo Estatal de Contingencia Sanitaria Pecuaria.

El objetivo de esta propuesta es proteger la economía de los productores locales y garantizar la seguridad de los alimentos que consumen las y los queretanos.

“Nuestros productores no pueden enfrentar solos las enfermedades y plagas que afectan a su ganado. Con este fondo tendremos recursos inmediatos para apoyar a quienes trabajan día a día para alimentar a Querétaro”, afirmó la diputada Sully Mauricio.

Fondo para atención inmediata y reactivación productiva

La legisladora explicó que este fondo podrá ser utilizado para indemnizar a los productores por sacrificio sanitario obligatorio, financiar medidas de control y cuarentena, así como apoyar la reactivación productiva y fortalecer los servicios de sanidad animal municipales.

La iniciativa también busca fortalecer la coordinación entre la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, los municipios y la federación, con el fin de garantizar respuestas rápidas y eficientes ante contingencias sanitarias que afecten al sector pecuario.

“La seguridad sanitaria de nuestro ganado no es un tema menor: afecta directamente la economía de las familias del campo y la calidad de los alimentos que llegan a nuestra mesa. Queremos que los productores cuenten con un respaldo sólido y confiable en momentos críticos”, señaló la diputada de Morena.

Querétaro avanza hacia un campo más seguro y sustentable

Con esta reforma, Querétaro da un paso firme hacia un sector agropecuario más seguro, moderno y protegido, priorizando la economía, el empleo y la estabilidad de las familias del campo.

La propuesta busca que los productores puedan continuar su labor sin poner en riesgo su patrimonio ni la salud de sus animales, fortaleciendo así la sanidad, la productividad y la soberanía alimentaria de la entidad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba