QueretaroVitalidad

Adriana Meza propone fortalecer atención a fugas y aprovechamiento de aguas pluviales en Querétaro

Las iniciativas buscan que la CEA cuente con brigadas permanentes 24/7 y mecanismos tecnológicos para captar, tratar y reutilizar el agua de lluvia en espacios públicos y privados.

La diputada local de la LXI Legislatura del estado de Querétaro, Adriana Meza Argaluza, en acompañamiento con la diputada federal Abigail Arredondo Ramos; y del presidente nacional de la Vieja Guardia Agrarista, Ing. Rubén Galicia Medina, presentó la iniciativa de Ley por la que se reforma y adicionan diversas disposiciones de la Ley que regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro, en materia de brigadas para la atención y reparación de fugas; así como la iniciativa de Ley que reforma varias disposiciones de la Ley que regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro, en materia de captación y aprovechamiento de aguas pluviales.

Las iniciativas tienen como finalidad proponer que la Comisión Estatal de Aguas del estado de Querétaro (CEA), cuente con suficientes brigadas para la atención y reparación de fugas de manera inmediata, así como también, la implementación de mecanismos tecnológicos y financieros para impulsar y operar sistemas de captación, aprovechamiento, tratamiento y disposición de aguas pluviales en espacios públicos y privados.

Estas propuestas legislativas, explicó Adriana Meza, proponen establecer una pronta atención para la reparación de fugas de agua, así como de cualquier escenario que implique su desperdicio del vital líquido; que la CEA y los prestadores de servicios tengan un número telefónico exclusivo para que la ciudadanía realice reportes de fugas de agua las 24 horas del día, los 7 días de la semana; y que el organismo estatal cuente con tecnología que permita la captación, aprovechamiento, tratamiento y disposición de aguas pluviales.

“Estamos proponiendo que ya la ley establezca una atención pronta y expedita para que la fuga pueda ser reparada en cualquier momento y se cuente con todas las brigadas necesarias 24/7 para la reparación de estas”, señaló Meza Argaluza.

Tanto la legisladora local, como la diputada federal explicaron que estas acciones son de suma importancia para las y los queretanos, ya que se podrá contar con un mejor aprovechamiento de las aguas pluviales, reducir considerablemente el desperdicio del vital líquido e inhibir el estrés hídrico que existe en la región.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba