Diputada Adriana Meza impulsa ley para fortalecer atención a la diabetes en Querétaro
La iniciativa busca visibilizar los tipos 1 y 2 de la diabetes, crear un padrón estatal de pacientes y mejorar la atención médica en el sistema de salud queretano.
Diputada Adriana Meza impulsa atención integral a la diabetes en Querétaro
La diputada Adriana Meza presentó una iniciativa de ley para modificar la Ley de Salud del Estado de Querétaro, con el objetivo de visibilizar la diabetes tipo 1 y tipo 2 y fortalecer su atención dentro del Sector Salud estatal.
Acompañada por la diputada Verónica Galicia y la presidenta de la Fundación Chabely, Meza destacó la importancia de que ambas variantes de la enfermedad sean reconocidas y atendidas de manera diferenciada, con tratamientos especializados que respondan a las necesidades de cada paciente.
Creación de un padrón estatal y políticas públicas de salud
La legisladora subrayó la necesidad de implementar políticas públicas que difundan información sobre los síntomas y la detección temprana de la diabetes, así como de crear un padrón estatal de personas diagnosticadas. Este registro permitirá ofrecer una atención más oportuna, fortalecer los programas de salud y mejorar la toma de decisiones médicas.
“La visibilización de los tipos 1 y 2 de la diabetes permitirá mejorar la atención a los pacientes y fortalecer la toma de decisiones en el sector salud”, afirmó Meza.
Colaboración con la sociedad civil
Durante la presentación, la diputada reconoció el trabajo de la Fundación Chabely y de las organizaciones civiles que han impulsado la concientización sobre la diabetes en Querétaro. Señaló que esta propuesta surge del trabajo conjunto entre el Poder Legislativo y la sociedad civil, con el fin de garantizar mejores condiciones de salud para las y los queretanos.
Finalmente, Meza refrendó su compromiso con el bienestar y la salud pública, destacando que continuará promoviendo iniciativas que fortalezcan la atención médica y la prevención de enfermedades crónicas.



