DIF Estatal Querétaro protege a cuatro menores víctimas de presunta violencia familiar
El Sistema Estatal DIF mantiene bajo resguardo a cuatro menores mientras se realizan las valoraciones y protocolos de protección para garantizar su seguridad y bienestar.
DIF Estatal Querétaro resguarda a cuatro menores por presunta violencia familiar
El Sistema Estatal DIF, encabezado por su director Óscar Gómez Niembro, informó que cuatro menores se encuentran bajo tutela de la institución tras ser localizados en distintos hechos relacionados con presunta violencia familiar en Querétaro y San Juan del Río.
Uno de los casos corresponde a un menor encontrado en avenida Zaragoza, quien habría sido víctima de maltrato por parte de una tía. Posteriormente, una mujer que se identificó como su madre acudió a reclamarlo, aunque no presentó la documentación necesaria para acreditar la filiación.
“Efectivamente, el menor está bajo tutela del Sistema Estatal DIF. Se acercó quien refirió ser su madre, pero quedó pendiente de presentar los documentos ante la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes”, explicó Gómez Niembro.
El funcionario detalló que el niño permanece en resguardo mientras se realizan las valoraciones médicas y psicológicas correspondientes, tras haber mencionado posibles episodios de violencia durante las primeras entrevistas con el equipo de procuraduría.
Tres hermanos de San Juan del Río también bajo custodia
En otro caso, el DIF Estatal tiene bajo su custodia a tres hermanos originarios de San Juan del Río, también por presunta violencia familiar.
“Efectivamente, tres menores fueron puestos bajo custodia del Sistema Estatal DIF el pasado viernes 7 de noviembre. Al parecer, la madre fue detenida y hasta el momento no se ha acercado ningún familiar a mostrar interés por los menores”, informó el titular del DIF.
Gómez Niembro explicó que el protocolo de atención prioriza la búsqueda de familiares con el fin de reintegrar a los menores a su entorno en condiciones seguras. Si no existen condiciones adecuadas, la Procuraduría puede solicitar ante un juez la pérdida de la patria potestad para que los menores puedan ser sujetos de adopción.
Protección y atención integral
Actualmente, los cuatro menores reciben atención y acompañamiento en el Centro de Asistencia Social Carmelita Ballesteros, aunque podrían ser canalizados a alguno de los 22 centros con los que colabora el DIF Estatal.
El director del DIF destacó que la atención a estos casos se ha vuelto más ágil gracias al fortalecimiento de la Procuraduría de Protección, que recientemente incorporó 90 nuevos profesionistas, lo que permitió reducir los tiempos de valoración integral de tres meses y medio a un mes.
“Nuestro compromiso es garantizar la protección, el bienestar y el desarrollo integral de cada niña y niño que llega al sistema”, puntualizó Gómez Niembro.



