Detectan hasta 10 tomas clandestinas por semana en San Juan del Río y Pedro Escobedo
La Mesa de Paz regional reporta que, pese a la vigilancia militar y estatal, el robo de combustible se mantiene estable en la zona.
Por: Paco Roldán
Hasta 10 tomas clandestinas semanales en San Juan del Río y Pedro Escobedo
Entre 7 y 10 tomas clandestinas son detectadas cada semana en los ductos de combustible que atraviesan los municipios de San Juan del Río y Pedro Escobedo, informó el capitán Josué Moreno Salas, responsable de la Mesa de Paz regional.
Pese a la vigilancia permanente de fuerzas federales y estatales, la incidencia del huachicoleo se mantiene estable: no se ha reducido, pero tampoco presenta un repunte significativo.
Huachicoleo: un problema persistente en la región
Moreno Salas explicó que la presencia constante de grupos dedicados al robo de combustible confirma que el delito sigue activo en la región. Para contenerlo, se realizan patrullajes conjuntos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y corporaciones locales.
“El impacto llega a los otros dos municipios. La estrategia debe ser integral”, subrayó el funcionario federal.
Los municipios de San Juan del Río y Pedro Escobedo concentran la mayoría de las perforaciones, aunque el impacto también se extiende a Ezequiel Montes y Tequisquiapan, donde se llevan a cabo operativos carreteros para ubicar camiones cisterna con combustible robado.
Operativos y presencia permanente
Las autoridades mantienen su estrategia en dos frentes:
-
Desmantelar tomas clandestinas detectadas en ductos activos.
-
Mantener presencia continua en puntos de riesgo para inhibir la actividad delictiva.
Aunque ha disminuido el número de perforaciones activas, el hallazgo constante de nuevas fugas confirma que el problema persiste.
Seguridad y participación ciudadana
En paralelo, los operativos incluyen acciones de proximidad social. Durante el fin de semana, las fuerzas de seguridad realizaron recorridos en Pedro Escobedo, y el lunes en Ezequiel Montes, con el fin de recabar denuncias ciudadanas relacionadas con el robo de combustible y fortalecer la colaboración con la comunidad.



