Educación

Desarrolla Informática UAQ la bolsa de trabajo digital para Colón

Esta iniciativa acercará efectiva y fácilmente mayores oportunidades a ciudadanas y ciudadanos que están en búsqueda de un espacio para laborar.

Con el objetivo de desarrollar una plataforma para la digitalización de la bolsa de trabajo del municipio de Colón “Empleo que construye”, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, y el alcalde, Mtro. Gaspar Ramón Trueba Moncada, se reunieron en las instalaciones de la Facultad de Informática (FIf), donde firmaron la alianza que permitirá unir esfuerzos e impulsar la ocupación formal en aquella demarcación.

Acompañada por el director de la FIf, Mtro. José Alejandro Vargas Díaz, la Rectora manifestó la trascendencia de este acuerdo y reconoció la valiosa colaboración que la Alma Mater queretana cimenta con el gobierno de Colón en este y otros proyectos. De hecho, refirió que la presencia de la UAQ en aquella demarcación — mediante la Ingeniería en Tecnologías de Información y Ciberseguridad— facilita el diseño de estrategias en pro de la sociedad.

En este sentido, la Dra. Amaya Llano agregó que la tecnología es importante no solo de la vida diaria, sino también de áreas como la planeación, el seguimiento y el crecimiento de lugares como Colón, que cuentan con un enorme potencial en torno al sector productivo, el cual ve una oportunidad de enlazarse con la academia por medio de las y los profesionales de esta Facultad y el gobierno, para continuar impulsando su labor.

El presidente municipal destacó que este convenio marca una nueva etapa de modernización, pues además de colaborar con una de las instituciones académicas más prestigiadas del país, abren la puerta al bienestar de la gente. Expresó que dicho plan tiene como meta facilitar los procesos de reclutamiento, selección y contratación de personal, por lo que la herramienta que diseñarán las y los universitarios igualmente concederá a las empresas encontrar perfiles calificados de manera rápida y sencilla.

Finalmente, se subrayó el compromiso de la FIf y de la Autónoma de Querétaro por ser parte de este esfuerzo con una visión solidaria y de servicio a la comunidad, pues sus conocimientos y su innovación hacen posible que acciones como esta sean una realidad. Actualmente, Colón genera más de 22 mil empleos formales y espera nuevas opciones próximamente, lo cual lo convierte en un referente estatal en la materia y refrenda la relevancia de apostar por mano de obra capacitada.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba