Queretaro

Declaran estado de emergencia en Querétaro por lluvias atípicas

El decreto aplica en Querétaro, Corregidora y El Marqués tras afectaciones en vialidades, infraestructura y riesgos para la población.

El Gobierno del Estado de Querétaro decretó el estado de emergencia en los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués, luego de las lluvias atípicas registradas la noche del 22 de agosto, que ocasionaron riesgos para la población, daños a infraestructura, afectaciones en vialidades y pérdidas de vidas humanas.

La declaratoria fue publicada en La Sombra de Arteaga el 23 de agosto y firmada por el gobernador Mauricio Kuri González y el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres. El decreto tiene como objetivo garantizar una respuesta coordinada entre los tres niveles de gobierno para proteger la salud, la integridad y el patrimonio de la población, así como reducir riesgos en el entorno.

Entre las acciones inmediatas que se implementarán destacan:

  • Campañas de difusión masiva para sensibilizar y prevenir riesgos durante la temporada de lluvias y tormentas, con reportes oportunos al 9-1-1.

  • Mantenimiento y vaciado de cuerpos de agua, bajo coordinación de la Protección Civil estatal.

  • Trabajo conjunto con municipios y autoridades federales para aplicar medidas preventivas.

  • Elaboración de diagnósticos y mapas de riesgo, así como estrategias para prevenir inundaciones.

  • Jornadas comunitarias de limpieza en drenes y alcantarillas con participación social, pública y privada.

  • Operativos de vigilancia activa en zonas críticas para atender emergencias de manera inmediata.

  • Atención directa a inundaciones y afectaciones, priorizando la salvaguarda de vidas y bienes.

El decreto también establece recomendaciones a la ciudadanía para reducir riesgos, entre ellas:

  • No cruzar ríos, arroyos, vados ni zonas bajas.

  • Alejarse de áreas con riesgo de deslaves.

  • Reportar árboles y postes inclinados al 9-1-1.

  • Identificar refugios temporales y acudir en caso de riesgo.

  • Seguir únicamente información oficial y mantener contacto con autoridades.

  • Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.

  • Extremar precauciones en carreteras y evitar zonas de derrumbes.

  • Consultar boletines meteorológicos y acatar las indicaciones de Protección Civil.

En cuanto a las autoridades municipales, deberán colaborar con el estado y la federación en la atención de la emergencia, mantener informada a la ciudadanía sobre rutas de evacuación y albergues, destinar recursos para apoyar a las familias afectadas, ejecutar acciones de limpieza y rehabilitar infraestructura dañada.

El estado de emergencia permanecerá vigente hasta que los pronósticos meteorológicos oficiales sean favorables y no representen riesgo para la población. Mientras tanto, autoridades estatales y municipales exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada por canales oficiales y atender las recomendaciones de Protección Civil.

Screenshot
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba