Dan mención honorífica a estudiante UAQ en Concurso de Cortometrajes
La obra propone una reflexión emotiva sobre el amor, la pérdida y la permanencia; una invitación a cambiar la perspectiva sobre la muerte

El alumno de la Licenciatura en Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Raymundo Nava López, fue reconocido en la segunda edición del Certamen de Cortometrajes “Juventud en Corto”, impulsado por la Dirección de Bellas Artes del municipio de San Juan del Río; por su trabajo “Vívida mi vida vivida”.
Se trata de un filme corto, íntimo y conmovedor que narra el proceso de duelo del protagonista —el mismo Ray—, al cumplirse el primer aniversario luctuoso de Julieta, su pareja, una mujer transgénero. Mediante recursos simbólicos, banda sonora y elementos de memoria, la obra sugiere una reflexión emotiva sobre el amor, la pérdida y la permanencia.
La canción “Birds of a Feather” de Billie Eilish acompaña esta narrativa cargada de resiliencia, dignidad y sensibilidad. Este proyecto fue realizado como parte de la materia optativa de Producción de Cine Documental, que se ofrece en la Unidad Académica y es coordinada por la Lic. María Isamar Cabrera Ríos.
La asignatura busca fomentar espacios de expresión artística entre el alumnado, promoviendo el lenguaje cinematográfico por ser un medio de análisis social y crítico. Para el joven creador, dicha distinción es la prueba de que su capacidad lo puede llevar a lograr sus sueños, tras destacar que siempre se debe confiar en la intuición.
Por ello, destacó que la realización fílmica es una invitación a ver que la muerte no debe ser un sitio oscuro. Aunque estén inmersos en la tristeza, compartió, se puede enfrentar el dolor a través de cuestiones que generan felicidad, lo que permite curar las heridas. Añadió que el arte es un escape creativo que estimula la mente y admite pensar diferente; es una recomendación constante para imaginar más allá.
Nava López enfatizó que la vida es un instante; que hay que saborear las pequeñas cosas que brinda la existencia. La muerte no es un final, sino una transformación, por lo que hay que dar espacio a todas las emociones: llorar, libera; reír, reconforta, dijo. Es fundamental preguntarse: ¿quién soy?, ¿hacia dónde voy?, ¿y por qué lo hago? Con respuestas claras, se puede afrontar una sociedad que, muchas veces, excluye a quienes son distintos.
Ingeniería UAQ celebró el talento del universitario, ejemplo de que el compromiso colectivo, la creatividad y la sensibilidad también tienen un lugar dentro de la formación de esta Facultad. El cortometraje “Vívida mi vida vivida”, con una duración de cinco minutos y 15 segundos, está disponible en la plataforma YouTube en el link: https://youtu.be/GsZT96zVm1E?si=8TkgjG4t-t3aX2q3.