Queretaro

Crisis en Congreso de Querétaro: Morena y PAN enfrentados por Mesa Directiva

La elección de Gina Guzmán como presidenta del Congreso genera choque entre Morena y PAN, con denuncias de persecución política y bloqueo legislativo.

La crisis política en el Congreso de Querétaro escaló tras la elección de Georgina “Gina” Guzmán Álvarez (PVEM) como presidenta de la nueva Mesa Directiva, durante una sesión controvertida el 1 de octubre. El grupo parlamentario de Morena, acompañado por legisladores federales y senadores, denunció una persecución política contra Guzmán y el vicepresidente saliente Ulises Gómez de la Rosa.

Morena sostiene que la sesión contó con 13 votos válidos —11 de Morena, uno del PT y uno del PVEM—, suficientes según la Ley Orgánica del Poder Legislativo. En contraste, el PAN califica la elección como ilegal e ilegítima, advirtiendo que interpondrá recursos legales y desconociendo el proceso.

El bloque guinda advirtió que la crisis amenaza la aprobación de reformas clave, incluyendo el Poder Judicial, derechos de pueblos originarios, sistema nacional de cuidados y bienestar animal. La disputa interna también afecta temas estratégicos como el presupuesto estatal 2026, la revisión de cuentas públicas y la futura designación del fiscal anticorrupción.

Aunque Morena hace un llamado al diálogo, reafirma su compromiso de no ceder en el reconocimiento de la Mesa Directiva encabezada por Guzmán. “La Cuarta Transformación no se dobla. Vamos a defender la legalidad, la mayoría y el derecho de Querétaro a tener un Congreso plural y democrático”, señalaron los legisladores.

Durante una rueda de prensa, el diputado federal Luis Humberto Fernández mostró su molestia tras ser cuestionado sobre la reducción del presupuesto a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

El desencuentro derivó en un ambiente tenso, con empujones entre comunicadores y simpatizantes de Morena, quienes acusaron a los medios de ser “chayoteros”, reflejando la creciente polarización en el ámbito político y mediático del estado.

El incidente evidencia la fricción entre políticos y prensa en Querétaro, y pone de relieve los desafíos de la comunicación y transparencia en torno a temas sensibles como la financiación de la educación superior.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba