Vitalidad

Conmemoran en Artes UAQ el Día Mundial del Síndrome de Down

A través de coreografías, concursos y mensajes de sensibilización, se resaltó la importancia de la equidad y la autonomía de personas con esta condición.

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, estudiantes del Centro de Apoyo y Calidad de Vida A.C. (CALI) del programa ‘Contigo en la UAQ’, presentaron una muestra artística especial en la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con el objetivo de promover la conciencia sobre los derechos y la independencia de las personas con este trastorno genético.

El evento incluyó coreografías creadas por integrantes de CALI en colaboración con alumnas de octavo semestre de la Licenciatura en Arte Danzario, línea terminal en Ballet, que abordaron, de igual forma, temas de mujeres y fenómenos naturales. Posteriormente, organizaron una serie de actividades en la Unidad Académica, entre ellos juegos de lotería y concursos.

En este sentido, la docente, Mtra. Ana Cristina Medellín, expresó que la FA es un espacio inclusivo y de respeto a la diversidad. Mientras que el director de CALI, Lic. Francisco Teutli, detalló que, después de tres años de trabajo conjunto con la FA, se ha logrado avanzar en la inclusión y enriquecer la experiencia universitaria; indicó que varias empresas de Querétaro han contratado a jóvenes con discapacidad intelectual egresadas del programa.

Durante su mensaje, la alumna de ‘Contigo en la UAQ’, Ileana María, enfatizó que quienes viven con esta condición también deben contar con la posibilidad de vivir de manera independiente, trabajar, tener una pareja, expresarse libremente y acceder a la Universidad. Pidió que no se les trate como niñas, sino como jóvenes adultas, que merecen absoluto respeto y dignidad.

Es importante mencionar que el CALI y esta Facultad establecieron un acuerdo de cooperación desde junio de 2022, para fomentar la inclusión de aquellos con discapacidad intelectual en la vida universitaria, incorporando a ocho alumnas en clases prácticas de danza, teatro, artes plásticas y folklore​.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba