El Estado

Congreso de Querétaro firma convenio con Diputados por transparencia

El acuerdo fortalece la capacitación, rendición de cuentas y profesionalización legislativa en beneficio de la ciudadanía queretana.

El convenio legislativo Querétaro firmado entre el Congreso del Estado y la Cámara de Diputados federal fortalecerá la transparencia, la rendición de cuentas y la profesionalización del trabajo parlamentario, con impacto directo en la calidad de las leyes y en una mejor atención a las demandas ciudadanas.

El acuerdo fue suscrito por la presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo de Querétaro, Gina Guzmán Álvarez, y por el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Fortalecen coordinación entre Poder Legislativo estatal y federal

El convenio establece un marco de cooperación para impulsar acciones conjuntas de capacitación, investigación, formación académica e intercambio de buenas prácticas, dirigidas a diputadas, diputados y personal técnico-administrativo del Congreso local.

Como testigos de honor participaron el diputado local Homero Barrera McDonald, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e impulsor del acuerdo, así como el diputado federal Luis Humberto Fernández.

Más transparencia y profesionalización legislativa

La diputada Gina Guzmán Álvarez subrayó que este convenio permitirá construir leyes con mayor sustento técnico, fortalecer procesos legislativos más claros y mejorar la relación entre ciudadanía e instituciones, promoviendo una gestión pública más abierta y responsable.

Durante el acto también estuvieron presentes las diputadas y diputados locales Sinuhé Piedragil Ortiz y Ulises Gómez de la Rosa, además de la senadora Beatriz Robles y la directora general de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente de la Cámara de Diputados, Cynthia Murrieta Moreno.

Beneficios directos para el servicio legislativo en Querétaro

El diputado Homero Barrera señaló que este convenio representa una oportunidad clave para fortalecer la capacidad técnica de las y los legisladores locales, mejorar la calidad de las iniciativas y dictámenes, y avanzar en la modernización del marco jurídico del estado.

Por su parte, Ricardo Monreal Ávila y Luis Humberto Fernández coincidieron en que este instrumento permitirá impulsar el desarrollo académico y profesional del personal legislativo, así como el intercambio de experiencias que mejoren el funcionamiento institucional, en beneficio de la sociedad queretana.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba