Educación

Congreso de Informática impulsa uso ético y humano de la tecnología en Querétaro

El encuentro académico reúne a especialistas y estudiantes para reflexionar sobre inteligencia artificial, ciberseguridad y tecnología de datos con enfoque ético y sostenible.

La Facultad de Informática de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) es sede del XXXVIII Congreso Nacional y XXIV Congreso Internacional de Informática y Computación, un espacio que fomenta el intercambio de ideas sobre el papel de la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la tecnología de datos en la transformación educativa, profesional y social.

Durante tres días, el evento reúne a académicos, estudiantes y especialistas de diversas instituciones nacionales e internacionales para analizar los desafíos del avance tecnológico y su impacto en la vida cotidiana.

Tecnología que potencia al ser humano, no que lo sustituye

En la apertura del congreso se destacó que la computación, antes considerada una promesa del futuro, hoy es una necesidad fundamental para el desarrollo humano y profesional.
Los participantes coincidieron en que el verdadero valor de la tecnología radica en su capacidad para mejorar la vida de las personas, siempre que se utilice con ética, conciencia y responsabilidad.

El encuentro invita a las nuevas generaciones a integrar valores humanos a la inteligencia artificial, promoviendo un aprendizaje que combine innovación con sentido social.

Cooperación universitaria para un futuro sostenible

La presidenta de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de la Información (ANIEI) destacó que este congreso es resultado del trabajo colaborativo entre universidades que buscan fortalecer la formación tecnológica del país.
El evento incluye conferencias, talleres y paneles que impulsan la creación de soluciones tecnológicas con impacto positivo en la educación, la industria y la sociedad.

La tecnología —se subrayó— no solo transforma procesos productivos, sino también vidas, contextos y oportunidades, por lo que su desarrollo debe guiarse por principios éticos, humanos y sostenibles.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba