CONAGUA verificará empresas y pozos piratas en San Juan del Río
La Delegación en Querétaro de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) atiende hasta 15 denuncias diarias vinculadas con temas de contaminación a los ríos, cauces y vasos de captación en la entidad

Por: Paco Roldán
La Delegación en Querétaro de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) atiende hasta 15 denuncias diarias vinculadas con temas de contaminación a los ríos, cauces y vasos de captación en la entidad. De acuerdo con el titular de la dependencia Gregorio Cruz Martínez se trabaja de manera coordinada con los organismos locales de la CEA y JAPAM para delimitar responsabilidades en la aplicación de sanciones.
Cabe recordar que, en los municipios de San Juan del Río, El Marqués y Querétaro se han aplicado sanciones a empresas que fueron sorprendidas vertiendo contaminantes a los drenes; sin embargo, hay compañías que por contar con concesiones federales para la explotación de pozos y generar descargas residuales hacia los cauces, son inspeccionadas por parte de la CONAGUA.
El funcionario dijo que con apoyo de oficinas centrales se están programando visitas a las empresas que tienen dichos permisos con el objetivo de hacer inspecciones sorpresas y en caso de que incurran en irregularidades se aplicarán sanciones económicas o hasta la suspensión de las concesiones.
Recordó que hay una instrucción por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que el recurso hídrico sea cuidado en todos los niveles y esto significa mayor responsabilidad por parte de quienes tienen las concesiones.
“Diariamente tenemos de 10 a 15 denuncias, la supervisión de hace conforme nos llegan los reportes, vamos a tener una serie de revisiones en San Juan del Río y en estos trabajos haremos pública la supervisión de pozos clandestinos que están denunciándonos, verificación de las empresas y las acciones que se realicen serán totalmente públicas”.
El delegado federal de CONAGUA en Querétaro pidió a la ciudadanía continuar confiando en las autoridades para presentar las denuncias pues de esta manera se logra la protección de los recursos hídricos.