Vitalidad

Con murales se fomenta la lectura y se dignifican las bibliotecas de Querétaro

El próximo lunes 10 de febrero se inaugurará en la biblioteca pública de Villa Progreso, en el municipio de Ezequiel Montes, el tercer mural del programa “Asómate a tu biblioteca”

El próximo lunes 10 de febrero se inaugurará en la biblioteca pública de Villa Progreso, en el municipio de Ezequiel Montes, el tercer mural del programa “Asómate a tu biblioteca”, dirigido por Clemente Guerra Ugalde, Clavio Batay y Galilea Coladeborrega, con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura, y remodelar y dignificar las bibliotecas de Querétaro.

Dicho proyecto, que se hizo merecedor del apoyo del Programa de Estímulos y la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2024, consiste en la instalación de piezas de grabado monumental en las fachadas, para dar una nueva vista a los espacios y generar diálogo y colaboración entre los gobiernos municipal y estatal con empresas privadas para atender las necesidades de las bibliotecas y hacerlas un espacio más agradable.

Las piezas murales se realizan en linograbado, se imprimen sobre papel y se instalan a modo de cartelismo en los espacios dedicados al fomento a la lectura; además de su atractivo visual, contienen una interacción virtual que ofrece a las y los espectadores un audiocuento alusivo a la imagen, con lo que se despierta la atracción hacia la lectura y se visibilizan las bibliotecas.

En tanto, los grabados representan bestias fantásticas basadas en la flora, fauna y folklore de la región de la entidad en donde fueron realizadas y se trata de una propuesta única en el estado por su carácter interdisciplinario, su enfoque social, y su gran impacto con relación al costo.

El programa resultó un éxito por su disrruptividad y por ello ha recibido invitaciones para replicar las instalaciones y crear nuevas piezas en otros estados como Chiapas, Quintana Roo y Durango; se llevará también al Museo Nacional de la Estampa y ha sido llamado además por la Universidad Autónoma de Bucaramanga, en Colombia.

Arroyo Seco, San Joaquín y Ezequiel Montes son los municipios beneficiados en esta ocasión, pero se proyecta que la actividad se convierta en un programa permanente, pues los patrocinadores han manifestado su voluntad de trabajar y apoyar a largo plazo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba