Con el Plan B, es tiempo de México: César Gutiérrez
El Coordinador del Corredor Económico del Bienestar, César Gutiérrez, aseguró que ek tiempo de México es cerrar filas y respaldar la postura de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo
César Gutiérrez Sánchez, Coordinador del Corredor Económico del Bienestar, puntualizó que con el “Plan B”, es tiempo de México, de cerrar filas y respaldar la postura de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, esto luego de que la mandataria federal instruyera al Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, poner en marcha el Plan B que hará frente a la orden ejecutiva presentada por el Presidente Trump.
El representante en Querétaro del Gobierno del México, en materia económica hizo un fuerte llamado a no mimetizarse con el discurso de «odio y antimexicano» de gobiernos extranjeros, al considerar que, “No existe justificación alguna para que un connacional aproveche un momento de crisis que afecta a toda la nación, y más aún, cuando se trate de sacar raja política”.
El funcionario federal, apuntó que “el tono” con el que el inquilino de la Casa Blanca hizo pública la medida arancelaria, es por demás condenable, al tratarse de acusaciones infundadas, sin sustento, mostrando –dijo—“un total desconocimiento de las acciones que el Gobierno de México ha implementado para combatir el narcotráfico”.
Gutiérrez Sánchez, mencionó que la medida arancelaria del Presidente Trump es a todas luces un instrumento de presión para el gobierno mexicano, con la que pretende exigir acciones en materia migratoria y lucha al tráfico de fentanilo, además de que el incremento de aranceles por parte de EE.UU. a bienes de México y de Canadá, es una violación al Artículo 2.4.1 del T-MEC, que prohíbe incrementar aranceles a los bienes originarios, al respecto comentó, “La lectura que aún no le da el Presidente Trump, es que el impacto también será regresivo en la economía estadounidense, principalmente a las familias de clase media y baja, lo que coloca a los ciudadanos americanos en la antesala de una escalada de precios, perdiendo con ello su poder adquisitivo”.
El Coordinador del Corredor Económico del Bienestar, manifestó que los coordinadores de los corredores, estarán a atentos a las indicaciones que se instrumenten desde la Secretaría de Economía, al tiempo de indicar que, en Querétaro, siendo un estado pujante cuyo mercado de exportaciones son los Estados Unidos, como el principal socio comercial, será necesaria –dijo– una integración de las Cámaras, Asociaciones, el gobierno estatal y federal, para generar certeza comercial a través de acciones que proyecten una adaptación a las nuevas reglas del juego que de manera unilateral y violatoria del T-MEC se están anunciando, “Nosotros estaremos muy pendientes de lo que instruya nuestra Presidenta para instrumentar el Plan B, no obstante es momento de cerrar filas, unificar criterios y respaldar, por encima de filias o fobias a la titular del Poder Ejecutivo Federal”, concluyó.