Compañía Folklórica UAQ gana premio nacional con “Fortunato, el diablo y la muerte”
Se presentará con esta propuesta de vanguardia dancística en San Luis Potosí y en Querétaro.

La Compañía Folklórica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) obtuvo el premio de la convocatoria nacional “Escenarios IMSS Cultura 2025”, organizada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, para llevar “Fortunato, el diablo y la muerte”, a una serie de presentaciones en los teatros del IMSS.
Según la directora de este grupo representativo UAQ, Mtra. Dolores Zúñiga Sánchez, es fundamental difundir el arduo trabajo del grupo universitario y sus propuestas innovadoras en disciplinas artísticas, como la danza narrativa. El objetivo es posicionar este esfuerzo en el territorio mexicano. Este logro añadió, también, proyecta la imagen de la Máxima Casa de Estudios del estado y su compromiso con el apoyo a este tipo de iniciativas.
El Mtro. Héctor Selim Córdoba Rodríguez, codirector de la agrupación, destacó que estas expresiones culturales revelan otra faceta de la identidad queretana, una que ya forma parte intrínseca de sus habitantes. Esta es precisamente la labor que el grupo se ha esforzado en transmitir. Señaló que muchas personas que han presenciado esta obra se sienten profundamente identificadas con las situaciones en ella.
“Fortunato, el diablo y la muerte” nos sumerge en las aventuras de un huapanguero que, tras perder a su abuelo en un fatídico juego de cartas, emprende un viaje por la Sierra Gorda. Su meta es encontrar al tramposo ganador y cobrar su desquite, pero en el camino se topa con inesperados encuentros con la Muerte y el Maligno. Las funciones en las instalaciones del Seguro Social en San Luis Potosí, los días 03, 04 y 05 de octubre; mientras que en Querétaro serán 31 de octubre, 01 y 02 de noviembre.
Esta producción — dirigida y producida por Zúñiga Sánchez y Selim Córdoba— cobra vida gracias al talento de más de 30 artistas y colaboradores. No solo es un espectáculo visual, sino que invita a la reflexión, entrelazando las ricas tradiciones y costumbres de la región en su trama. Igualmente, se ha convertido en un referente cultural, celebrando el folclore de Querétaro por medio de una experiencia única.
A lo largo de los últimos años, “Fortunato, el diablo y la muerte” se ha montado en distintos espacios universitarios y estatales, así como en el Festival Tradiciones de Vida y Muerte, de Xcaret; el Festival México en Playa del Carmen; Querétaro Experimental, el Festival Internacional de Artes Escénicas; Ciudad Escena 2025 y fue seleccionada a estar en el Teatro Esperanza Iris, en la Ciudad de México en noviembre de este año.