San Juan del Río

Comisión de Gobernación aprobó la creación de la Secretaría de la Mujer en San Juan del Río

La Comisión de Gobernación aprobó la extinción del Instituto Municipal de la Mujer de San Juan del Río, para dar paso a la creación de la Secretaría de la Mujer

La Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales que preside el legislador Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz y la conforman las diputadas Adriana Elisa Meza Argaluza y Leonor Mejía Barraza, aprobaron el dictamen de la Iniciativa de Acuerdo que solicita la aprobación de diversas modificaciones al Manual General de Organización del municipio de San Juan del Río, Querétaro y la extinción del órgano descentralizado del Instituto Municipal de la Mujer, del mismo municipio.

Toda vez que, siendo una atribución del Ayuntamiento de armonizar la normatividad interna del municipio, a fin de hacerla acorde con las necesidades y requerimientos sociales; y afines con las condiciones internas del trabajo de la administración municipal y del entorno socioeconómico y demográfico.

Motivo por el cual, en ejercicio de las facultades reglamentarias y administrativas conferidas al municipio; el Ayuntamiento, en sesión extraordinaria de Cabildo de fecha 30 de septiembre de 2024, aprobó el Manual General de Organización del municipio de San Juan del Rio, instrumento legal que estructura la administración pública municipal, así como la distribución de competencias.

El ayuntamientos consideró necesario que, para mejorar la administración pública resultaba necesario crear la Secretaría de la Mujer, lo cual permitirá resultados más efectivos desde la perspectiva de género, aprovechando la asociación existente en la administración pública, potenciando la capacidad de gestión con que actualmente se cuenta y permitiendo el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

Además de tener como objetivo el materializar los derechos humanos que consagran a favor de las mujeres los diferentes ordenamientos legales en vigor y lograr una efectiva perspectiva de género con miras a la igualdad sustantiva entre hombre y mujeres.

La voluntad política de la presente administración es asumir la perspectiva de género como un imperativo para evitar cualquier tipo de desigualdad hacia las mujeres y las niñas, de tal forma que no vean agravadas su calidad de vida y estado económico por las disparidades relacionadas con el empleo, la seguridad, la educación, entre otros.

Por lo que, en primer momento, se debe autorizar al Ayuntamiento, la extinción del Instituto, y en segundo momento, deberá ser autorizada dicha extinción por parte de la Legislatura del Estado, de conformidad con el artículo 60 de la propia Ley Orgánica Municipal del Estado de Querétaro en relación con la Ley de la Administración Pública Paraestatal del Estado de Querétaro, la cual establece los pasos a seguir para cumplir con dicho proceso de extinción.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba