Vitalidad

Comisión de Educación aprobó Iniciativas de Ley

La Comisión de Educación aprobó el dictamen de la iniciativa de ley que promueve la participación de los sectores creativos en el desarrollo del Estado, con el propósito de asegurar un futuro próspero y diverso en las generaciones venideras

Las diputadas Ana Paola López Birlain y Beatriz Guadalupe Marmolejo Rojas, integrantes de la Comisión de Educación y Cultura, aprobaron el Dictamen de la Iniciativa de Ley que promueve la participación de los sectores creativos en el desarrollo del Estado, con el propósito de asegurar un futuro próspero y diverso en las generaciones venideras que tengan la capacidad de pensar críticamente y utilizar sus talento de manera efectiva.

Los legisladores del Grupo Legislativo del PAN, autores de las tres iniciativas presentadas, consideran en el proyecto, que es necesario que cada individuo pueda aportar sus ideas y perspectivas únicas, ya que este enriquecimiento colectivo lo suponen fundamental para contrarrestar las tendencias de empobrecimiento intelectual y cultural impuestas, muchas veces, por decisiones opacas y autoridades anónimas. Observan que la creatividad no solo implica salir de la zona de confort para conectar con nuevas líneas de pensamiento, sino también abordar problemas y desafíos de manera innovadora y adaptadas al entorno actual.

Por lo que proponen establecer el Programa Estatal de Creadores, el cual tiene por objeto alentar la formación y profesionalización de quienes se dedican a la creación artística, cultural y creativa, como un sistema de estímulo y reconocimiento en apoyo a la creación libre e independiente. Su ejecución corresponderá a la Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado.

Asimismo, se aprobó la Iniciativa de Ley de apoyo y fortalecimiento a las mujeres emprendedoras, con el objeto de garantizar la perspectiva de género en el emprendimiento y la innovación del Estado de Querétaro, buscando integrar esta perspectiva en el Instituto del Emprendimiento e Innovación.

Esta iniciativa es un paso hacia la reducción de la brecha de desigualdad, asegurando que las mujeres no solo enfrenten oportunidades iguales y también puedan aspirar a un futuro estable y prometedor, con la que se busca promover la integración de profesionistas de alto nivel académico y científico en las actividades realizadas por dependencias y organismos, cuya finalidad sea el fortalecimiento de su participación en dichas instituciones en términos de eficiencia, eficacia y calidad de gestión.

Con esta iniciativa se garantiza la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, reduciendo las asimetrías y siendo una prioridad para Querétaro, y un paso determinante hacia la reducción de la brecha de desigualdad y asegurando que las mujeres no solo enfrenten oportunidades iguales, sino también puedan aspirar a un futuro estable y prometedor.

Por último, la comisión aprobó el Dictamen de la Iniciativa de Ley que fortalece el Sistema Estatal de Información Científica, Tecnológica e Innovación en el Estado, con la que se busca fomentar la participación activa y efectiva de la comunidad académica científica y tecnológica que labore en asociaciones civiles, organizaciones públicas de la entidad y que se encuentren registrados.

Con el propósito de promover que los fondos públicos estatales destinados al desarrollo científico y tecnológico sean considerados al alcance de las dependencias, tomando en cuenta los procesos de investigación científica y desarrollo tecnológico que se realizan como parte de las agendas de trabajo, planes de productividad científica y tecnológica anuales, así como las iniciativas de colaboración entre organismos de educación superior, centros de investigación y personas dedicadas a actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico con instituciones y dependencias públicas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba